El día 5 de agosto, se llevó a cabo la VIII Reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral entre Paraguay y Argentina, con el objetivo de revisar la nutrida agenda bilateral en temas económicos y comerciales, coordinar acciones que permitan el continuo flujo del comercio, especialmente, ante la coyuntura actual de pandemia y para generar mecanismos de trabajo conjuntos tendientes a su profundización privilegiando una relación de beneficios compartidos.
La delegación Nacional estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración Didier Olmedo y la parte argentina por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme.
En primer término se efectuó un repaso del comercio y del impacto de las inversiones en la relación bilateral. Debe destacarse que al cierre del primer semestre del presente año, Argentina es el principal destino de las exportaciones paraguayas y ocupa la tercera ubicación como origen de las importaciones.
Nuestro país registra ventas por un valor FOB de 1.141 millones de dólares (excluyendo las exportaciones de energía), un 15 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de la situación sanitaria, lo que refrenda la importancia de mantener activos estos mecanismos de diálogoy trabajo conjunto.
Argentina ocupa también un lugar destacado en materia de inversiones en el Paraguay en diversos sectores de la actividad económica como inmobiliario, servicios, hotelería, construcciones, farmacéutico, franquicias, industrias creativas, entre otros.
Asimismo, se abordó la temática relacionadas a las medidas adoptadas por cada gobierno en el marco de la Pandemia del Covi-19 tanto con relación a aquellas vinculadas al comercio exterior, así como las adoptadas para garantizar el flujo del mismo y el abastecimiento de la población, donde se debe señalarse el importante trabajo coordinado entre las instituciones competentes de ambos gobiernos para el efecto. Un tema estrechamente vinculado con lo anterior tiene que ver con el comercio fronterizo y el tránsito de bienes.
Además, se revisaron las cuestiones relativas al acceso a mercado de cada una de las partes, entre ellas las relacionadas a las medidas sanitarias, fitosanitarias y de licencias previas de importación donde se decidió trabajar en la definición de mecanismos automáticos y más permanentes que faciliten su implementación, además de trabajar para agilizar las cuestiones que se encuentran pendientes a la fecha y que son de interés de cada una de las partes.
Asimismo, otro de los temas abordados tiene que ver con la implementación del Acuerdo Automotriz vigente entre ambos países, el cual sin lugar a dudas es uno de los entendimientos más importantes alcanzados recientemente entre ambos países. Para el Paraguay, el vecino país es el segundo destino de las exportaciones bajo el régimen de maquila donde uno de los segmentos de mayor importancia son los cableados para la industria automotriz.
La delegación nacional estuvo integrada por funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Industria y Comercio, Salud Pública y Bienestar Social, Agricultura y Ganadería, SENAVE, SENACSA, REDIEX y la Administración Nacional de Aduanas.
Asunción, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más