El pasado 29 de septiembre de 2022, tras varios meses de gestiones y negociaciones a cargo de la Embajada del Paraguay en Austria, se concretó la firma de un ACUERDO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, LA FUNDACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO ITAIPÚ - PARAGUAY Y LA UNIVERSIDAD DE VIENA (FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS).
Este acuerdo permitirá la transferencia de conocimientos entre los investigadores de la Universidad de Viena y los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú (FPTI).
La idea es establecer un intercambio regular de experiencias entre científicos del Jardín Botánico de la Universidad de Viena y el vivero/herbario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, así como el vivero de Itaipú Binacional y el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MADES).
En el marco de este acuerdo se desarrollarán actividades conjuntas de investigación, se fomentará visitas de profesores e investigadores asociados, se explorará colaboración en educación, así como el intercambio de información científica en forma de publicaciones, materiales didácticos y otros resultados de la enseñanza y de la investigación.
También permitirá el intercambio de material vegetal vivo para estudios científicos bilaterales, con la intención de conservar especies amenazadas, para ello será fundamental intercambiar conocimientos sobre conservación ex situ de grupos de plantas nativas del Paraguay.
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver Más