Paraguay y Bolivia atraviesan por su mejor momento en cuanto a las relaciones políticas, económicas y comerciales. Entre ambos gobiernos se tiene el compromiso y el desafío de promover el acercamiento entre las instancias públicas y privadas, para explorar las oportunidades de complementariedad económica y de negocios, de manera a acceder a los mercados de ultramar en condiciones competitivas.
Dentro de ese marco se dio la reciente visita del canciller boliviano Diego Pary Rodríguez. El buen relacionamiento bilateral existentes será ratificado en el encuentro que mantendrán el próximo 12 de junio los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, en la ciudad de La Paz.
La Cancillería Nacional coordinó la visita del ministro Pary Rodríguez con el objetivo de mostrar el desarrollo del sector fluvial y explorar las posibilidades de complementación económica con Bolivia. Esto se realizó en coordinación con los principales gremios empresariales del sector, mediante una presentación de servicios logísticos y portuarios, además de la industria naval.
Paraguay cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de la construcción y reparaciones navales (barcazas, remolcadores, partes), así como en la flota de embarcaciones, considerando que es la tercera mayor flota fluvial del mundo (2.800 barcazas, 800 remolcadores y buques autopropulsados, 5.000 empleos directos y 10.000 indirectos), y en puertos fluviales (49 terminales privadas sobre la Hidrovía).
Para el viceministro de Asuntos Económicos e Integración de la Cancillería paraguaya, Juan Ángel Delgadillo, este encuentro fue muy importante para fortalecer la unidad entre Paraguay y Bolivia. “La visita fue muy positiva, porque pudo ver in situ las ventajas que tiene la integración entre Paraguay y Bolivia ya que ambos países no contamos con una salida autónoma al mar”, expresó.
Las actividades se desarrollaron conjuntamente entre la Cancillería Nacional, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados del Paraguay y la Cámara Paraguaya de la Industria Naval.
La visita fue en la ciudad de Villeta, Departamento Central, en la sede de Terminales Portuarias TERPORT S.A. con un recorrido guiado dentro de las nuevas instalaciones para posteriormente pasar a las presentaciones institucionales.
La jornada incluyó además una vista al Astillero “La Barca del Pescador” y al Consorcio de Ingeniería Electromecánica CIE SA, el cual cuenta con oficinas comerciales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Estos temas serán profundizados en la Primera Reunión de Gabinete Binacional, que será liderado por los presidentes Mario Abdo Benítez y Evo Morales, el próximo 12 de junio. El encuentro será antecedido por una reunión de empresarios de ambos países conforme a lo acordado en su reciente encuentro bilateral por los cancilleres Luis Alberto Castiglioni y Diego Pary.
El Primer Gabinete Binacional tendrá como ejes temáticos: Medio Ambiente y Recursos Hídricos Transfronterizos, Seguridad y Defensa, Integración Económico-Comercial, Políticas Sociales y Fortalecimiento Interinstitucional e Infraestructura, e Integración Fronteriza.
Asunción, 13 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más