A través de una intensa gestión interinstitucional liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la República del Paraguay acordó con el gobierno e instituciones competentes de la República Federativa del Brasil los parámetros técnicos para propiciar una operatoria de regulación artificial del caudal del río Paraná, que permitirá obtener temporariamente condiciones de navegabilidad de manera a garantizar la colocación de los productos agrícolas nacionales en los mercados internacionales.
De esta manera, se garantizará una ventana de agua que posibilitará la navegación de subida y bajada de unos 12 convoyes que se encuentran en espera para transportar un volumen de aproximadamente 200.000 toneladas de producción agrícola correspondientes a la primera zafra de 2022, destinados a los mercados internacionales de manera competitiva a fin de garantizar el flujo de la cadena de producción y a la economía del país.
La ventana de navegación permitirá contar con una altura de hasta 0,90 metros en el hidrómetro de Ituzaingó durante el jueves 10 y viernes 11 de marzo, suficiente para que los convoyes cargados a un calado de 7 pies puedan atravesar de manera segura los pasos críticos identificados en el río Paraná.
La operatoria de regulación contempla un ejercicio de reposición del embalse de Itaipú durante el mes de febrero con el objetivo de alcanzar 218 metros de cota que será aprovechado entre el 6 y el 12 de marzo a partir de un aumento en el turbinado de sus usinas que, sumado a las afluencias previstas a partir de las estimaciones pluviométricas y otras incrementales, ofrecerá un volumen de aguas que permita la navegabilidad en el río Paraná. Esta operatoria contempla además parámetros de gradualidad en las variaciones de caudal que atienden requerimientos medioambientales.
Para lograr el objetivo, se llevaron a cabo sucesivas reuniones el 21 de diciembre de 2021, 13 de enero, 3 y 10 de febrero del año en curso del mecanismo bilateral establecido entre las cancillerías e instituciones técnicas competentes de Paraguay y Brasil con el propósito de monitorear las condiciones hidrológicas actuales y pronosticadas en la cuenca del río Paraná y coordinar acciones conjuntas para atender a las necesidades de cara a las condiciones hidrometeorológicas que afectan a toda la cuenca.
Esta dinámica significa el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación entre países ribereños que atiende el principio de aprovechamiento múltiple y equitativo de los recursos hídricos compartidos y aplica el criterio de intercambio de información y buenas prácticaspara analizar cursos de acción a efectos de mitigar los impactos de las condiciones de déficit hídrico y dar previsibilidad a los usuarios de la referida vía fluvial.
Cabe recordar que la estrecha coordinación bilateral con la República Federativa del Brasil y la República Argentina, así como las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, posibilitó que a lo largo del año pasado atravesaran la esclusa de navegación de Yacyretá un total de 954.160 toneladas de productos de exportación e importación de nuestro país.
El equipo técnico interinstitucional coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores está integrado por representantes de la Dirección General de Marina Mercante, Dirección de Meteorología e Hidrología, Dirección de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Administración Nacional de Electricidad, Prefectura General Naval, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Delegación del Paraguay ante la COMIP y representantes paraguayos de la Entidad Binacional Yacyretá e Itaipú Binacional.
Asunción, 10 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver MásEn el marco del firme compromiso con la integración física regional, Paraguay y Brasil llevaron a cabo ayer la X Reunión de la Comisión Mixta del Acuerdo para la construcción del Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay, que conectará las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil).
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Finlandia, Elina Valtonen, se reunieron hoy en Helsinki, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdun, participó hoy de la apertura de la Conferencia Regional de Renovación de la Plataforma para Acelerar la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), dirigida a países de Sudamérica y México.
Ver MásEn el marco de una gira por Europa, la cultura paraguaya tuvo una destacada proyección internacional con una vibrante presentación artística frente a la Torre Eiffel, en el emblemático Champs de Mars de París.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales del nuevo embajador designado del Gobierno de la República de la India ante la República del Paraguay, Piyush Singh.
Ver Más