La República del Paraguay y la República Federativa del Brasil recibieron la visita del 26 de julio al 2 de agosto de 2021, de expertos en gestión fronteriza del Programa Regional Europeo EUROFRONT.
Dicho programa, financiado por la Unión Europea, tiene por objetivo mejorar la seguridad y el desarrollo en América Latina a través del fortalecimiento de la cooperación entre las autoridades y las fuerzas de seguridad de siete países socios, entre los que se encuentran el Paraguay y Brasil, en respaldo a las entidades estatales especializadas en la seguridad y lucha contra el delito transnacional en la Triple Frontera.
El programa está liderado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana y la Organización Internacional para las Migraciones.
La visita inició su recorrido en Asunción, donde el equipo de EUROFRONT mantuvo reuniones con autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior; de la Secretaría Nacional Antidrogas, de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Posteriormente, la misión se dirigió a Ciudad del Este para conocer el trabajo en el puesto fronterizo, tras lo cual sus representantes se dirigieron a la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, y finalizaron la visita el 2 de agosto en Brasilia.
Tras la visita, la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, subrayó la importancia de EUROFRONT como “respaldo para las entidades del Estado responsables de la seguridad y de la lucha contra el delito transnacional para el logro de sus objetivos, específicamente para una gestión integral más eficiente en la zona de la Triple Frontera y para el combate contra la Trata de Personas”.
En esta ocasión fue presentada una experta en frontera del Programa EUROFRONT, asignada específicamente a la Triple Frontera entre el Paraguay, el Brasil y la Argentina. La misma tiene como misión conocer y analizar el desempeño de los puestos fronterizos en terreno, conjuntamente con las instituciones pertinentes.
La experta posteriormente elevará un diagnóstico preliminar que sirva de base a EUROFRONT para definir las actividades prioritarias en las diferentes áreas de intervención del programa, como son normativas, operativas, formación y capacitación tecnológica en los puestos fronterizos, a fin compartir el conocimiento europeo en gestión de fronteras.
Cabe recordar que el programa europeo EUROFRONT contribuye a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico a nivel nacional y regional en América Latina. El Componente 1 está centrado en mejorar la eficacia de la gestión de las fronteras en los cuatro puestos fronterizos, en tanto que el Componente 2 tiene como fin específico contribuir a la lucha contra la trata de seres humanos y el tráfico ilícito de migrantes.
Asunción, 10 de agosto de 2021
EU-04 Nota Posterior Visita PY y BR - 0308.Pdf_10!08!2021 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver Más