En una reunión bilateral coordinada por la Cancillería Nacional, representantes de las instituciones competentes de ambos países evaluaron alternativas para compensar el déficit hídrico histórico que presenta el río Paraná como consecuencia de las condiciones hidrometeorológicas que está afectando a toda la cuenca.
Para mitigar esta situación, Paraguay y Brasil evalúan medidas conjuntas y coordinadas de manera urgente para obtener 12.000 metros cúbicos por segundo, por 6 días de afluencia, que permita al río Paraná alcanzar una altura de 1.20 a 1.40 metros, aguas abajo de la represa de Yacyretá (hidrómetro de Ituzaingó) que ofrezcan una ventana de salida a nuestros productos. Una segunda reunión está prevista para el martes 28 de los corrientes.
La delegación paraguaya estuvo liderada por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, acompañado por representantes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Entidad Binacional Yacyretá, Itaipú Binacional y el representante de la delegación nacional ante la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del Río Paraná.
En la oportunidad se realizó un análisis del estado de situación en sus aspectos político, económico, técnico, jurídico y ambiental.
Asimismo, sobre las proyecciones meteorológicas para la cuenca en los meses sucesivos y eventuales niveles pluviométricos, variabilidad hidrológica, capacidad de respuesta del sistema de regulación y limitaciones del aporte incremental en el contexto del déficit pluviométrico.
Además, las consecuencias al caudal ambiental, la estabilidad funcional del ecosistema, el impacto a la fauna ictícola, entre otros.
Se puso énfasis en la afectación al comercio exterior, particularmente a la cadena productiva y logística, así como a la cadena de pagos, a partir de la importancia de los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Misiones como polo agrícola más importante del Paraguay, considerando la producción registrada en 2019 - 2020 de rubros como soja, maíz, harina de soja, aceite de soja, trigo y arroz, que ronda 3,5 millones de toneladas y representan una producción valorada en 1.050 millones de dólares.
En el río Paraná a la fecha existen 200 mil toneladas de productos cargados en 10 convoyes de barcazas valuados en 60 millones de dólares. Está pendiente además una exportación de 75 mil toneladas de arroz (de alto impacto en el sector productivo) que representa unos 20 millones.
Se debe mencionar, además, la importación de un importante volumen de fertilizantes y combustibles. Ésta operación está estimada en 90 millones de dólares de ingresos en riesgo al no poder llegar a/de los mercados internacionales.
Asunción, 24 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ocasión en que repasaron los compromisos internacionales de Paraguay en el ámbito laboral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una delegación de la República del Congo, encabezada por el ministro de Estado Pierre Mabiala. Durante el encuentro, el candidato congolés para la Dirección General de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, presentó los puntos clave de su programa.
Ver MásLa República del Paraguay suscribió en la fecha el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional” (BBNJ, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver Más