Paralelamente al desarrollo de la IX Cumbre de las Américas que se realiza en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, el canciller nacional, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión bilateral con su homóloga de la República de Chile, Antonia Urrejola.
La ocasión fue propicia para destacar las históricas relaciones bilaterales que han sido excelentes. Se señaló que una evidencia de esa situación es el incremento de los contactos y visitas al más alto nivel. El Paraguay espera seguir en la misma senda con el actual gobierno chileno.
La canciller Urrejola manifestó la solidaridad del gobierno y pueblo chileno a los familiares del fiscal Marcelo Pecci, así como al gobierno y pueblo paraguayos.
El canciller Arriola ratificó la necesidad de una lucha frontal contra el crimen transnacional organizado, de manera conjunta entre las naciones, y en ese sentido invitó a su par chilena a iniciar contactos entre los organismos de seguridad de ambos países.
Además, recordaron la realización de la I Reunión del Consejo Binacional de Ministros, que se llevó a cabo en setiembre de 2016, en Santiago, y la segunda reunión, pendiente de su realización, se tiene que realizar en la ciudad de Asunción.
Asimismo, evaluaron la posibilidad de realizar en este año 2022 la VII Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas y Concertación Política Paraguay-Chile. La VI reunión se llevó a cabo en agosto de 2020.
Resaltaron igualmente los excelentes vínculos económicos y comerciales, y la alta complementariedad en los esquemas productivos de ambos países.
Se destaca el mercado chileno que se convirtió en el primer destino de la carne paraguaya, totalizando un valor de exportación de USD 709.596.318 en el año 2021.
También se conversó sobre proyectos de infraestructuras regionales, principalmente la construcción del Corredor Bioceánico, que es prioritario para el Gobierno del Paraguay, pues permitirá dicha obra unir el Atlántico con el Pacífico.
Cabe destacar que Chile ocupa el lugar N°6 en el ranking de inversiones en Paraguay, con un monto de USD 428.000.000 al cierre del año 2020.
Los Ángeles, 9 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más