Paraguay y Chile dieron un paso importante en su relacionamiento bilateral al celebrar hoy la Séptima Reunión de Concertación y Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores, que coincide con la víspera del 180° aniversario de establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Los jefes de delegación evaluaron la situación actual de las relaciones bilaterales entre los dos países y destacaron la amplitud, relevancia y resultados de los temas que componen la agenda en sus dimensiones bilateral, regional y multilateral.
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, y el secretario general de Política Exterior, embajador Alex Wetzig Abdale, y sus respectivas delegaciones acordaron avances significativos sobre la agenda bilateral que incluyó temas económico-comerciales, inversiones, infraestructura y transporte, cooperación: en materia de seguridad; técnica y científica; cultural y educativa; en derechos humanos; en materia de energías limpias y renovables; en asuntos consulares y migratorios, entre Academias Diplomáticas, entre otros. También intercambiaron pareceres sobre la situación regional y multilateral.
Ambas autoridades coincidieron en la importancia de esta Reunión de Consultas Políticas y expresaron su voluntad en seguir trabajando en la profundización de las relaciones bilaterales. Se establecieron compromisos concretos para las reuniones de comisiones técnicas durante el año 2023, en el ámbito de economía y comercio, comisión de asuntos consulares y migratorios, cooperación en materia de combate al narcotráfico y una reunión bilateral sobre transporte.
Destacaron la importancia de incentivar la realización de actividades dirigidas a la promoción comercial conjunta, considerando el buen nivel de intercambio comercial entre Paraguay y Chile, por la complementariedad en los esquemas productivos de ambos países. Es importante señalar que Chile es uno de los principales destinos de las exportaciones paraguayas. La delegación paraguaya señaló los avances importantes del Corredor Bioceánico y el compromiso del Gobierno Nacional con esta obra de infraestructura de gran envergadura que contribuirá de manera favorable a la integración regional y a la prosperidad de los dos pueblos.
Ambas delegaciones coincidieron que el crimen organizado transnacional y el narcotráfico configuran flagelos que deben ser afrontados a través de acciones coordinadas entre los países de la región, y que el combate de éstos es prioridad para el Paraguay y Chile.
Formaron parte de la delegación, el embajador de Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios; el embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola y funcionarios de ambas cancillerías.
Asunción, 13 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más