Se celebró ayer la VIII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay - Chile sobre Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, establecida por el Convenio entre la República del Paraguay y la República de Chile suscrito en setiembre de 1990. En la ocasión, se presentaron los trabajos de cooperación que realizan las instituciones nacionales paraguayas con sus contrapartes chilenas para hacer frente al narcotráfico y los problemas de consumo de estupefacientes.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien destacó el excelente relacionamiento bilateral con Chile, y la próxima celebración de los 180 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Asimismo, señaló que ambos países coinciden en su visión sobre el crimen organizado transnacional y el narcotráfico como flagelos que deben ser afrontados a través de acciones coordinadas entre los países de la región, y que el combate de éstos se configura como una prioridad para los dos gobiernos.
En el marco de la reunión, fueron abordados temas relativos a la reducción de la demanda del consumo de drogas, en los ámbitos de los programas y estrategias de prevención y tratamiento en Paraguay y en Chile, sus logros y la cooperación entre las instituciones competentes. Por otra parte, fueron desarrollados temas referentes a la interdicción de la oferta de drogas y medidas de control, profundizando cuestiones acerca de microtráfico, brigadas caninas antidrogas, operaciones aeroportuarias y de aduanas, y tratamiento de precursores y sustancias químicas. Igualmente, se hizo referencia a los avances en materia de desarrollo alternativo, integral y sostenible.
En ese sentido, se encontraron puntos de convergencia y se acordaron compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de manejo de precursores, intercambio de buenas prácticas en programas sobre currículum universal de prevención, intercambio de información y de inteligencia, nuevas técnicas especiales de investigación, en vistas a los desafíos compartidos por Paraguay y Chile.
La delegación nacional estuvo presidida por el secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas, agente especial Esteban Caselli, y la delegación de Chile por el embajador Felipe Cousiño, director de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Igualmente, la delegación nacional estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
14 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más