Se celebró ayer la VIII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay - Chile sobre Prevención del Uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, establecida por el Convenio entre la República del Paraguay y la República de Chile suscrito en setiembre de 1990. En la ocasión, se presentaron los trabajos de cooperación que realizan las instituciones nacionales paraguayas con sus contrapartes chilenas para hacer frente al narcotráfico y los problemas de consumo de estupefacientes.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, quien destacó el excelente relacionamiento bilateral con Chile, y la próxima celebración de los 180 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas. Asimismo, señaló que ambos países coinciden en su visión sobre el crimen organizado transnacional y el narcotráfico como flagelos que deben ser afrontados a través de acciones coordinadas entre los países de la región, y que el combate de éstos se configura como una prioridad para los dos gobiernos.
En el marco de la reunión, fueron abordados temas relativos a la reducción de la demanda del consumo de drogas, en los ámbitos de los programas y estrategias de prevención y tratamiento en Paraguay y en Chile, sus logros y la cooperación entre las instituciones competentes. Por otra parte, fueron desarrollados temas referentes a la interdicción de la oferta de drogas y medidas de control, profundizando cuestiones acerca de microtráfico, brigadas caninas antidrogas, operaciones aeroportuarias y de aduanas, y tratamiento de precursores y sustancias químicas. Igualmente, se hizo referencia a los avances en materia de desarrollo alternativo, integral y sostenible.
En ese sentido, se encontraron puntos de convergencia y se acordaron compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de manejo de precursores, intercambio de buenas prácticas en programas sobre currículum universal de prevención, intercambio de información y de inteligencia, nuevas técnicas especiales de investigación, en vistas a los desafíos compartidos por Paraguay y Chile.
La delegación nacional estuvo presidida por el secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas, agente especial Esteban Caselli, y la delegación de Chile por el embajador Felipe Cousiño, director de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Igualmente, la delegación nacional estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
14 de abril de 2023.
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más