Hoy, 12 de octubre de 2021, se dio inicio a la cuarta ronda de negociación entre el Paraguay y Chile que se extenderá hasta el 14 de octubre próximo. Este encuentro busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35, entre el Mercosur y Chile, en el ámbito de la ALADI.
Cada miembro del Mercosur negoció acuerdos de profundización con Chile con miras a actualizar el ACE 35 e incorporar nuevas disciplinas. El objetivo de la actualización es fortalecer e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Esta ronda de negociación, desarrollada en formato virtual, buscará concluir las cuestiones pendientes en materia de Facilitación de Comercio, Comercio de Servicios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio y Medio Ambiente, así como aspectos institucionales y de solución de controversias.
En la sesión de apertura hicieron uso de la palabra el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Enrique Franco, y el director general de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Felipe Lopeandía, quienes dieron inicio a los trabajos y expresaron el interés de concluir las negociaciones en esta ronda.
A su vez, el embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el embajador de Chile en Asunción, Jorge Ulloa Aguillón, destacaron la importancia de la iniciativa de profundizar el acuerdo comercial en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
La delegación nacional está coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal.
En las tres rondas previas de estas negociaciones se concluyeron los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, política de competencia, medidas sanitarias y fitosanitarias, buenas practicas regulatorias, obstáculos técnicos al comercio, comercio y género, comercio y asuntos laborales.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver Más