Hoy, 12 de octubre de 2021, se dio inicio a la cuarta ronda de negociación entre el Paraguay y Chile que se extenderá hasta el 14 de octubre próximo. Este encuentro busca la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica N° 35, entre el Mercosur y Chile, en el ámbito de la ALADI.
Cada miembro del Mercosur negoció acuerdos de profundización con Chile con miras a actualizar el ACE 35 e incorporar nuevas disciplinas. El objetivo de la actualización es fortalecer e impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países, y con ello mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Esta ronda de negociación, desarrollada en formato virtual, buscará concluir las cuestiones pendientes en materia de Facilitación de Comercio, Comercio de Servicios, Telecomunicaciones, Comercio Electrónico, Comercio y Medio Ambiente, así como aspectos institucionales y de solución de controversias.
En la sesión de apertura hicieron uso de la palabra el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, embajador Enrique Franco, y el director general de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Felipe Lopeandía, quienes dieron inicio a los trabajos y expresaron el interés de concluir las negociaciones en esta ronda.
A su vez, el embajador del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, y el embajador de Chile en Asunción, Jorge Ulloa Aguillón, destacaron la importancia de la iniciativa de profundizar el acuerdo comercial en el marco de las excelentes relaciones bilaterales que mantienen ambos países.
La delegación nacional está coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Hacienda, Ministerio Industria y Comercio, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y el Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal.
En las tres rondas previas de estas negociaciones se concluyeron los capítulos sobre cooperación económica-comercial, micro, pequeñas y medianas empresas, cadenas regionales y globales de valor, política de competencia, medidas sanitarias y fitosanitarias, buenas practicas regulatorias, obstáculos técnicos al comercio, comercio y género, comercio y asuntos laborales.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver Más