Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores recibieron a una comitiva de la República de Corea, a fin de conversar sobre el avance en la implementación del Proyecto Piloto de Aula Innovadora Integrada con TIC (Aula TIC) en el Centro Educativo Campo Verde de la ciudad de Asunción.
El proyecto, cuyo beneficiario es el Ministerio de Educación y Ciencias del Paraguay, a través del ya mencionado Centro Educativo, tiene por objetivo ampliar las oportunidades de enseñanza-aprendizaje de forma equitativa y de calidad, centrándose en la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), beneficiando tanto a estudiantes como a docentes.
Con el proyecto se verán fortalecidas las capacidades de estos últimos con la implementación de programas de formación en TIC para docentes.
Este proyecto es financiado por el Ministerio de Educación de Corea como parte del Proyecto de Globalización del Aprendizaje Electrónico en el marco de la política exterior coreana de Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD).
Se trata del segundo proyecto piloto ya que el primero se remonta al año 2014 con la implementación exitosa de un AULA TIC en la Escuela Nacional de Comercio N° 1.
Así, con estas acciones, se pretende desarrollar y consolidar en Paraguay una comunidad de agentes multiplicadores en el manejo de las TIC dentro del sistema educativo.
Cabe destacar que estas acciones están en consonancia con los intereses nacionales pues se adecuan al Plan Nacional de Desarrollo - Paraguay 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles al promover el cumplimiento del ODS 4 – Educación de Calidad.
Destaca en todo este contexto el compromiso de los Ministerios de Educación y de las Cancillerías de ambos Estados, así como el apoyo permanente de la Embajada del Paraguay en Corea.
La Comitiva coreana estuvo presidida por Shin Soong- chull, presidente del Consejo Coreano para América Latina y el Caribe, y Luis Sun, del Instituto de Educación Colaborativa de la APEC.
La delegación fue recibida por el embajador Raúl Silvero Silvagni, ex embajador del Paraguay en Corea y actual Director General de Comercio Exterior, por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y el funcionario Alfredo Blactler.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver Más