Hoy, desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y en formato virtual, se realizó el acto de “Socialización del Convenio de Asistencia para el Desarrollo” que había firmado entre los Estados Unidos de América y la República del Paraguay.
El acto fue presidido por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores, y contó con la presencia de Joseph Salazar, encargado de negocios a.i. de la Embajada de los Estados Unidos de América, y Evelyn Rodríguez, en representación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Este instrumento prevé una contribución de USD 44,4 millones de dólares de parte del gobierno norteamericano para los próximos cinco años.
De esta manera, USAID se convierte en un socio estratégico para acompañar los esfuerzos del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, para el fortalecimiento de la gobernanza y el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
Se trabajará por el empoderamiento de las comunidades para que éstas puedan diagnosticar sus necesidades y marcar su propio camino de desarrollo, y un proyecto complementario para promover alianzas para el desarrollo económico ambientalmente sostenible.
Bajo este convenio, USAID, instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado trabajarán juntos para fortalecer el Estado de Derecho y Bienestar, apoyar la formalización de la economía, mejorar el control ciudadano sobre la gestión pública y propiciar el desarrollo a nivel comunitario.
Este convenio fue suscripto el pasado 10 de setiembre al amparo del Convenio General de Asistencia Económica y Técnica, vigente desde 1961.
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más