El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
La ceremonia se realizó en sede de la Cancillería Nacional, en el contexto de la II Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones del Acuerdo Marco en Materia de Comercio e Inversión entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América (TIFA, por sus siglas en inglés).
El embajador Ostfield manifestó que el acuerdo firmado es otro ejemplo del compromiso que tiene su país con la expansión del comercio y del crecimiento económico inclusivo. “Las herramientas que contribuimos con el programa T-FAST ayudan a simplificar, modernizar y armonizar para exportación e importación de bienes agrícolas”, expresó.
Por su parte, el ministro Ramírez Lezcano manifestó que la extensión del mencionado proyecto resalta la amistad y la colaboración duradera entre Paraguay y los Estados Unidos de América. “Seguiremos colaborando estrechamente con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para asegurar que el Paraguay se integre al comercio mundial y a las cadenas de valor mundiales para aumentar su competitividad y lograr su desarrollo económico”, refirió.
Con la extensión del proyecto T-FAST, se dará continuidad a la implementación de la agenda estratégica del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC). Así también, continuará el apoyo a los esfuerzos de las instituciones gubernamentales y del sector privado, miembros del CNFC, en la modernización de procedimientos de importación y exportación de productos agropecuarios.
De este modo, se contribuirá con la agilización y facilitación del comercio exterior en el Paraguay. Desde 2019, el USDA apoya la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay.
Asunción, 27 de septiembre de 2023Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver Más