Paraguay y España coinciden en la firma y pronta entrada en vigor del Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, en el convencimiento que ello representará efectos positivos muy importantes a nivel económico, social, ambiental e institucional para ambos bloques.
Este fue uno de los puntos abordados hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en Madrid, España.
Ambas autoridades dialogaron sobre el relacionamiento entre América Latina y Europa y de la situación política por la que atraviesan ambas regiones. En ese sentido, el canciller Rivas Palacios destacó que el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, ante la marcada tendencia al incremento de los reclamos sociales, trabaja para disminuir la brecha de desigualdad social y económica existente en toda la región. Expuso los planes y obras de gobierno en marcha, como por ejemplo la inversión en infraestructura vial, conectividad y producción de energía limpia y renovable.
El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado de la encargada de negocios a.i. del Paraguay, ministra Liz Coronel; la directora para Europa de la Cancillería Nacional, ministra Doris Román; y el secretario privado para Asuntos Políticos, José Agüero Ávila.
Rivas y de Laiglesia hicieron un repaso de la relación bilateral entre ambos países, destacándose en la oportunidad que España hoy ocupa el segundo lugar en inversión directa en Paraguay, y que dicha posición fue alcanzada en los últimos 5 años, teniendo en cuenta que en el 2015 ocupaba el quinto lugar. También resaltaron que la Unión Europea hoy es el primer inversor en la región y también el primero en materia de cooperación con el Paraguay.
Ambas autoridades hablaron de realizar gestiones para llevar adelante una reunión de consultas políticas a nivel de ministros el próximo 30 de marzo, en ocasión de la visita que hará el canciller Rivas Palacios con un grupo de empresarios, en el marco de un foro empresarial paraguayo-español para explorar oportunidades de negocios, ampliar el comercio e interiorizarse en materia de innovaciones.
Un tema trascendente de un próximo encuentro a nivel ministerial será el tratamiento del nuevo marco de asociación país a ser suscrito próximamente.
También hablaron de la próxima visita a España del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que sería en la primera quincena de junio, aprovechando la visita que hará nuestro presidente a autoridades de la Comisión y del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica.
Finalmente, intercambiaron pareceres sobre la situación en Venezuela, en donde Paraguay condenó el reciente atraco a la Asamblea Nacional.
Madrid, 23 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más