Paraguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Durante el encuentro, celebrado ayer en Asunción, se destacó la importancia de la relación bilateral y se intercambiaron perspectivas sobre las prioridades estratégicas para dar continuidad a los trabajos del Consejo.
Entre los temas abordados figuran la agricultura y la facilitación del comercio, el acceso a mercados, el comercio digital —incluida la inteligencia artificial—, la cooperación estratégica para prevenir prácticas comerciales desleales e injustas en terceros mercados, las buenas prácticas regulatorias y la transparencia, así como las normas laborales y el apoyo a mujeres rurales.
Previamente, se realizó una reunión técnica sobre propiedad intelectual, centrada en los avances del Plan de Trabajo en esta materia, con especial atención a las prioridades de cumplimiento y a las indicaciones geográficas (IG).
Asimismo, las delegaciones revisaron las prioridades para el próximo año y reafirmaron la importancia de mantener un diálogo dinámico en el marco del TIFA.
La próxima reunión del Consejo de Comercio e Inversiones se celebrará en Washington D.C. en 2026.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mientras que la delegación estadounidense fue liderada por Daniel Watson, representante Comercial Adjunto de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental.
Acompañaron a la delegación de Paraguay representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Dirección de Contrataciones Públicas, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal y Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la senadora Kattya González y el diputado Hugo Meza, representantes de Paraguay ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur), quienes se interiorizaron sobre las acciones realizadas a nivel diplomático respecto al conflicto en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver Más