Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
El acto se realizó esta mañana en sede de la Cancillería Nacional con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo. La firma del documento estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, por parte del Gobierno del Paraguay, y del embajador del Japón, Katsumi Itagaki, en representación del Gobierno japonés. También estuvo presente el presidente del Senacsa, José Carlos Martin.
Este acuerdo es resultado de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña a Japón, y se enmarca en el fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales.
Durante su discurso, el canciller expresó que el reciente reconocimiento del Paraguay como socio del Japón es la confirmación de la madurez y de la solidez de la relación que se ha forjado sobre los principios de respeto, cooperación y una visión compartida del desarrollo.
“La cooperación del Japón ha sido fundamental en nuestro proceso de desarrollo mediante proyectos de alto impacto en áreas claves”, manifestó.
Cabe mencionar que, a través de este acuerdo el Gobierno del Japón reafirma su compromiso con el desarrollo del Paraguay, apoyando el fortalecimiento institucional de Senacsa en sus capacidades de certificación de calidad e inocuidad de productos pecuarios, lo cual permitirá garantizar la seguridad alimentaria de la población e impulsar el acceso de dichos productos a mercados internacionales.
La cooperación asciende a la suma de 350.000.000 yenes japoneses (aproximadamente 2,4 millones de dólares americanos). Como parte del programa, el laboratorio de Senacsa será equipado con tecnología japonesa de última generación, incluyendo un cromatógrafo líquido, un espectrómetro de masas, entre otros equipos especializados.
El plan de implementación contempla la instalación de los equipos en el laboratorio de pruebas de residuos de la Dirección General de Laboratorios (DIGELAB), el desarrollo de un plan de inspecciones, la adquisición de reactivos y el establecimiento de métodos de análisis, así como la ejecución de inspecciones en carne y otros productos de origen animal en el país.Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver Más