El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió a una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur, cuya visita al Paraguay es para conocer perspectivas de las negociaciones del Acuerdo Birregional de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
El Canciller Castiglioni estuvo acompañado en esa ocasión por el Embajador Hugo Saguier Caballero, Viceministro de Relaciones Exteriores; Director General de Política Económica, Ministro Didier Olmedo; Directora de Organismos Internacionales, Ministra Stefanía Laterza; Responsable del Enlace de la Cancillería con el Congreso Nacional, Consejero Edgar Patiño; asistente en Secretaría Privada,abogado Francisco Monges; Sebastián Ortiz de la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales y Gloria Rolón de la Dirección de Europa.
El Ministro dijo estar muy honrado y contento de recibir a esta delegación de la Unión Europea en la sede de la Cancillería de la República del Paraguay, al tiempo de destacar la labor del Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, por su interacción permanente con todas las instituciones del Estado paraguayo, que contribuye al fortalecimiento y la consolidación de las relaciones existentes.
“Estamos todos muy expectantes y estamos trabajando arduamente para que tengamos un gran evento a corto plazo, el Acuerdo entre el Mercosury la Unión Europea, en el cual el Paraguay es uno de los países que con mayor énfasis hace hincapié en la necesidad de firmar este Acuerdo que puede ser histórico en este momento en que quieren surgir nuevamente paradigmas de medidas proteccionistas, de levantar muros. Este Acuerdo que puede ser la contracara diciéndole al mundo que éste es el camino”, manifestó.
Por su parte, el jefe de delegación, el Parlamentario Francisco Assis, de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Portugal, manifestó que también para su comitiva es motivo de gran honor estar en Paraguay en este momento de particular interés en el contexto de las dos regiones, Unión Europea y Mercosur.
“Reconocemos en Europa la labor que el Paraguay ha desarrollado desde hace mucho tiempo para contribuir al desbloqueo de las trabas en este proceso negociador, es un proceso lento, difícil, complejo, es el proceso más lento de negociaciones comerciales que tenemos en el ámbito de la Unión Europea. Nosotros somos el espacio político y económico con mayor apertura en el mundo, tenemos más de 70 acuerdos comerciales, y desafortunadamente no tenemos con los países que probablemente son los más cercanos a nosotros, que son los países del Mercosur, y esas son las anomalías que tenemos que combatir”, manifestó.
Explicó que una de la razones de la visita al Paraguay, y ayer en Uruguay, es para contribuir desde el plano del Parlamento al desbloqueo y para llamar la atención sobre la importancia de este Acuerdo para las dos partes.
“Estamos muy empeñados en que se concretice este Acuerdo, si no lo hacemos estamos cometiendo un error que puede tener consecuencias históricas por impedir el proceso de acercamiento entre las dos regiones por mucho tiempo. La preocupación central de nuestra delegación del Parlamento Europeo que se dedica a la relación Unión Europea-Mercosur es en esta fase, es la concretización del Acuerdo Político, de Cooperación y Comercial entre las dos regiones”, reiteró.
Los demás integrantes de la delegación parlamentaria son Elisabetta Gardini (Italia, Partido Popular Europeo); Nicola Danti (Italia, Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas); Ana Miranda (España, Verdes/Alianza Libre Europea); José Inácio Faria (Portugal, Partido Popular Europeo), y Adam Szejnfeld (Polonia, Partido Popular Europeo). Los parlamentarios estuvieron acompañados por el Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi.
Asunción, 31 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana, en Palacio de Gobierno, a diez funcionarios de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores, en cargo de embajador; ocasión en la que calificó de histórico el evento y estimó el trabajo responsable que desempeña el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con todo su equipo de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásCon el firme compromiso conjunto de avanzar hacia el Desarrollo Sostenible del Paraguay, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el Contralor General de la República, Camilo Benítez Aldana, suscribieron hoy, en la Cancillería Nacional, una alianza estratégica para el establecimiento de un plan de trabajo, con acciones concretas, que permita garantizar los mandatos de transparencia en la gestión pública, la participación y el control ciudadano, a través del acceso a la información del desempeño institucional y la evaluación por resultados.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja dieron apertura al Taller de Priorización Estratégica para la identificación de los efectos deseados del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2025 – 2029, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas, con base en las prioridades definidas por el gobierno.
Ver MásEL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver Más