El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió a una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur, cuya visita al Paraguay es para conocer perspectivas de las negociaciones del Acuerdo Birregional de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
El Canciller Castiglioni estuvo acompañado en esa ocasión por el Embajador Hugo Saguier Caballero, Viceministro de Relaciones Exteriores; Director General de Política Económica, Ministro Didier Olmedo; Directora de Organismos Internacionales, Ministra Stefanía Laterza; Responsable del Enlace de la Cancillería con el Congreso Nacional, Consejero Edgar Patiño; asistente en Secretaría Privada,abogado Francisco Monges; Sebastián Ortiz de la Dirección de Organismos Económicos Multilaterales y Gloria Rolón de la Dirección de Europa.
El Ministro dijo estar muy honrado y contento de recibir a esta delegación de la Unión Europea en la sede de la Cancillería de la República del Paraguay, al tiempo de destacar la labor del Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, por su interacción permanente con todas las instituciones del Estado paraguayo, que contribuye al fortalecimiento y la consolidación de las relaciones existentes.
“Estamos todos muy expectantes y estamos trabajando arduamente para que tengamos un gran evento a corto plazo, el Acuerdo entre el Mercosury la Unión Europea, en el cual el Paraguay es uno de los países que con mayor énfasis hace hincapié en la necesidad de firmar este Acuerdo que puede ser histórico en este momento en que quieren surgir nuevamente paradigmas de medidas proteccionistas, de levantar muros. Este Acuerdo que puede ser la contracara diciéndole al mundo que éste es el camino”, manifestó.
Por su parte, el jefe de delegación, el Parlamentario Francisco Assis, de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Portugal, manifestó que también para su comitiva es motivo de gran honor estar en Paraguay en este momento de particular interés en el contexto de las dos regiones, Unión Europea y Mercosur.
“Reconocemos en Europa la labor que el Paraguay ha desarrollado desde hace mucho tiempo para contribuir al desbloqueo de las trabas en este proceso negociador, es un proceso lento, difícil, complejo, es el proceso más lento de negociaciones comerciales que tenemos en el ámbito de la Unión Europea. Nosotros somos el espacio político y económico con mayor apertura en el mundo, tenemos más de 70 acuerdos comerciales, y desafortunadamente no tenemos con los países que probablemente son los más cercanos a nosotros, que son los países del Mercosur, y esas son las anomalías que tenemos que combatir”, manifestó.
Explicó que una de la razones de la visita al Paraguay, y ayer en Uruguay, es para contribuir desde el plano del Parlamento al desbloqueo y para llamar la atención sobre la importancia de este Acuerdo para las dos partes.
“Estamos muy empeñados en que se concretice este Acuerdo, si no lo hacemos estamos cometiendo un error que puede tener consecuencias históricas por impedir el proceso de acercamiento entre las dos regiones por mucho tiempo. La preocupación central de nuestra delegación del Parlamento Europeo que se dedica a la relación Unión Europea-Mercosur es en esta fase, es la concretización del Acuerdo Político, de Cooperación y Comercial entre las dos regiones”, reiteró.
Los demás integrantes de la delegación parlamentaria son Elisabetta Gardini (Italia, Partido Popular Europeo); Nicola Danti (Italia, Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas); Ana Miranda (España, Verdes/Alianza Libre Europea); José Inácio Faria (Portugal, Partido Popular Europeo), y Adam Szejnfeld (Polonia, Partido Popular Europeo). Los parlamentarios estuvieron acompañados por el Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi.
Asunción, 31 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver Más