La República del Paraguay y las Organización de las Naciones Unidas (NNUU) firman mañana, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Edificio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, el documento Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024.
El acuerdo será firmado por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira Olmedo; y Mario Samaja, coordinador residente de las NNUU en el Paraguay. Estarán presentes representantes de todas las agencias especializadas que trabajan en el país.
El nuevo Marco de Cooperación entre la República del Paraguay y el Sistema de las Naciones Unidas es un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las agencias y organismos especializados en el periodo de 2020-2024.
El instrumento permitirá trabajar en forma altamente coordinada e integrada rumbo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y ayudará a medir, de manera conjunta y transparente, el impacto de la labor que desarrolla las Naciones Unidas Paraguay en apoyo a los compromisos asumidos por nuestro país para el logro de la Agenda 2030.
Las áreas prioritarias nacionales fueron identificadas en concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
Las cuatro áreas de acción prioritarias fuertemente vinculadas entre sí son: 1) desarrollo social/personas, 2) sostenibilidad ambiental/planeta, 3) desarrollo económico inclusivo/prosperidad, y 4) fortalecimiento institucional/paz y justicia. La construcción de alianzas se incorpora como un elemento transversal a las cuatro áreas prioritarias del programa de cooperación.
Se trata del resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como responsable de la ejecución de la política exterior, y con la STP como ente rector de la planificación nacional.
Asimismo, en este instrumento se busca asegurar la complementariedad y la sinergia de los objetivos con los marcos de planificación sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, género, gestión de riesgo, medio ambiente, países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Además, este documento identifica las alianzas estratégicas clave con actores que desde los sectores académicos y privado, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y otros, contribuirán a la consecución de los resultados enunciados, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más