Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), docentes de universidades nacionales y de la Academia Paraguaya de Gastronomía participaron en actividades de capacitación en los ámbitos del turismo gastronómico, enoturismo y turismo religioso en Portugal.
Fue en el marco del acuerdo bilateral entre Paraguay y Portugal, firmado en enero de este año por la ministra de Turismo de nuestro país, Sofía Montiel de Afara, y la secretaria de Estado de Turismo portuguesa, Ana Mendes Godinho, con la presencia de la embajadora María José Argaña.
Este primer intercambio de experiencias se realizó en cumplimiento de los objetivos del plan de acción conjunto, orientado a la cooperación en el dominio de la capacitación en turismo bilateral que estable el documento firmado.
La capacitación e intercambio de experiencias duró una semana, con un total de 16 encuentros y reuniones en las ciudades de Lisboa, Setúbal, Coimbra, Lamego y Fátima, bajo la coordinación del Instituto de Turismo de Portugal, con el apoyo de la representación diplomática de nuestro país en Portugal.
La embajadora Argaña recibió en la fecha a la delegación nacional que participó de la referida actividad, integrada por Hugo Caballero, docente de la Carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica (UNA); Mirtha Ramos, docente de la carrera de Licenciatura en Turismo, de la UNE; Carlos Insfrán Micossi, de la APYGA; Deisy Varela y Pamela Almada, de la SENATUR. La comitiva nacional agradeció el apoyo de la Embajada paraguaya para la implementación del plan de acción con la presencia de esta primera comitiva paraguaya en Portugal.
La embajadora Argaña expresó la predisposición para acompañar las actividades académicas que faciliten la continuidad de este proyecto, para fortalecer la cooperación entre Paraguay y Portugal a través del intercambio de conocimientos técnicos e interacción entre profesionales del turismo de ambos países.
Lisboa, 7 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver Más