La República del Paraguay y el Estado de Qatar, suscribieron seis Acuerdos de interés recíproco, en el marco de la Visita de Estado que realiza a nuestro país, Su Alteza el Sheikh Tamim Bin Hamad Al Thani. La ceremonia de firma de los Instrumentos Internacionales se realizó en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno, evento que tuvo como testigo de honor al Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al Jefe de Estado qatarí. Los Acuerdos firmados fueron los siguientes:
1- Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar, mediante el cual las Partes Contratantes fomentarán el desarrollo económico a través del transporte aéreo internacional estimulando un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre aerolíneas en el mercado a fin de asegurar servicios aéreos internacionales eficientes y competitivos que promuevan el comercio, el bienestar de los consumidores y el crecimiento económico.
2- Acuerdo sobre Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar, para el fomento de una concienciación y una mejor comprensión de las artes y las manifestaciones culturales de ambos pueblos, por medio del intercambio de expertos y la realización de actividades culturales, cooperación entre las instituciones, bibliotecas y otras instituciones culturales así como el estudio del idioma y la cultura de la otra Parte, a través del establecimiento de centros culturales en el otro país.
3- Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar sobre Supresión del Requisito de Visas para los Titulares de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y Especiales, mediante el cual los nacionales de las Partes que posean pasaportes válidos diplomáticos, oficiales y especiales podrán ingresar, salir, cruzar, permanecer en tránsito, o residir en el territorio de la otra Parte sin visa de entrada, por un período máximo de 90 (noventa) días a partir de la fecha de entrada.
4- Memorándum de Entendimiento de Cooperación en el Área de Turismo y en el Área de Eventos de Negocios entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar, a través del cual las Partes realizarán esfuerzos para desarrollar y fortalecer los medios de cooperación entre las mismas en el área de turismo y eventos de negocios, en base a los beneficios mutuos en concordancia con las normas y regulaciones aplicables en ambos países, y las obligaciones internacionales de las Partes.
5- Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación en el Ámbito de la Juventud y el Deporte entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado de Qatar. A través del citado documento las Partes fortalecerán la cooperación mutua a través del intercambio de visitas de delegaciones juveniles y deportivas, entrenadores, expertos y especialistas en los campos de la Juventud, Deportes y Educación Física, y la ciencia aplicada a través del contacto directo con los Centros de Juventud y Federaciones Deportivas interesadas en ambos países; el intercambio de invitaciones de Gerentes y Miembros de los Centros Juveniles y atletas para participar en Competiciones, Festivales y Campeonatos deportivos internacionales que se llevan a cabo en ambos países, así como el intercambio de información y puntos de vista relacionados con los campos de juventud, deportes y actividad física y los temas asociados, así como otras áreas de interés mutuo.
Los precitados Acuerdos fueron firmados por el Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni y el Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores, Jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani.
6- Memorándum de Entendimiento de Cooperación Judicial Bilateral entre la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay y la Corte Suprema de Justicia del Estado de Qatar. Mediante el cual las Partes realizarán sus mejores esfuerzos con miras a fortalecer los niveles y ampliar el alcance de la cooperación para beneficio mutuo a través del intercambio de experiencias, visitas de delegaciones, implementación efectiva y adecuada de la tecnología en la administración de justicia y la gestión de casos y documentos, capacitación de jueces y funcionarios judiciales, la gestión de casos y el desarrollo de leyes y reglamentos procesales civiles, entre otros.
Firmaron el Ministro José Raúl Torres Kirmser, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay y Don Masoud Mohamed Al – Ameri, Presidente del Tribunal de Casación y Presidente del Consejo Superior Judicial del Estado de Qatar.
Asunción, 3 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más