El 20 de octubre de 2021, en una ceremonia realizada en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la República del Paraguay y la República de Kiribati, procedieron al establecimiento formal de relaciones diplomáticas a través de sus respectivas representaciones ante la referida organización multilateral.
En la ocasión, se procedió a la suscripción de un Comunicado Conjunto en los idiomas español e inglés, firmado por los respectivos Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas, Embajador Julio César Arriola Ramírez, y Embajador Teburoro Tito.
Kiribati es un país insular ubicado en el Océano Pacífico central formado por 33 islas y el hogar de la reserva marina más grande del Pacífico Sur. Cuenta con una población estimada de 120.000 habitantes. Se independizó del Reino Unido en 1979.
El país es miembro de las Naciones Unidas desde 1999 y forma parte del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la región del Pacífico.La lucha contra los impactos negativos del cambio climático, especialmente el aumento del nivel del mar es un tema absolutamente prioritario para Kiribati debido a la vulnerabilidad de su ecosistema ante los efectos del cambio climático.
De esta manera la República del Paraguay, a través de su Misión Permanente, se halla avocada en consolidar los lazos con países de diferentes regiones del mundo, especialmente con aquellos que integran los grupos de países más vulnerables, de manera a ampliar los alcances de su política exterior.
Nueva York, 20 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más