El 20 de octubre de 2021, en una ceremonia realizada en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la República del Paraguay y la República de Kiribati, procedieron al establecimiento formal de relaciones diplomáticas a través de sus respectivas representaciones ante la referida organización multilateral.
En la ocasión, se procedió a la suscripción de un Comunicado Conjunto en los idiomas español e inglés, firmado por los respectivos Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas, Embajador Julio César Arriola Ramírez, y Embajador Teburoro Tito.
Kiribati es un país insular ubicado en el Océano Pacífico central formado por 33 islas y el hogar de la reserva marina más grande del Pacífico Sur. Cuenta con una población estimada de 120.000 habitantes. Se independizó del Reino Unido en 1979.
El país es miembro de las Naciones Unidas desde 1999 y forma parte del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la región del Pacífico.La lucha contra los impactos negativos del cambio climático, especialmente el aumento del nivel del mar es un tema absolutamente prioritario para Kiribati debido a la vulnerabilidad de su ecosistema ante los efectos del cambio climático.
De esta manera la República del Paraguay, a través de su Misión Permanente, se halla avocada en consolidar los lazos con países de diferentes regiones del mundo, especialmente con aquellos que integran los grupos de países más vulnerables, de manera a ampliar los alcances de su política exterior.
Nueva York, 20 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver Más