En el mes de febrero se cumplirá un año de que la embajada paraguaya abriera oficialmente sus puertas en Turquía. Durante estos meses iniciales, las relaciones bilaterales se han forjado dando como resultado misiones empresariales entre ambos países, acuerdos bilaterales, relacionamiento comercial e industrial y la concreción de inversiones turcas en suelo guaraní.
Haciendo una evaluación retrospectiva, el embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez, calificó las relaciones entre ambos países como una diplomacia gratificante. Esto debido a que tienen afinidades en cuanto a su modo de ser con los demás. “Hay mucha similitud entre los paraguayos y los turcos, en cuanto a la generosidad y hospitalidad”, puntualizó.
“Cuando uno va por el interior de Turquía, sus habitantes te abren las puertas de su casa con toda confianza y te sirven comida en abundancia, algo que es muy nuestro también en Paraguay”, ponderó el embajador paraguayo durante una entrevista en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV.
Comentó que bajo este sentido de fraternidad entre ambos países se han logrado importantes acuerdos e interesantes climas de negocios. Uno de ellos es el dela empresa turca Honest Travel Group que proyecta instalarse en el país con la construcción de un hotel temático con viajes en globo aerostático en Ciudad del Este.
Del mismo modo más de 90 empresas turcas se han acercado hasta las oficinas de la embajada en Ankara con la intención de conocer más sobre Paraguay, según indicó el diplomático.
Añadió que el comercio con Turquía está aumentando considerablemente, “tal es así que en menos de un año tuvimos cuatro misiones empresariales a Turquía y en misma proporción vinieron ellos, eso es señal de que las relaciones bilaterales realmente funcionaron” aseguró.
Por otro lado mencionó que están trabajando en un proyecto para que los artesanos paraguayos puedan comercializar sus productos a nivel mundial con ayuda de la tecnología. “Necesitamos del apoyo de los turcos para la comercialización de nuestros productos, por ello estamos pensando en una idea que permita a nuestros artesanos colocar sus productos ante potenciales compradores que están distantes” reveló.
En cuanto a la gastronomía, Valdez manifestó que los turcos tienen una variada oferta de platos al igual que nosotros, y en ese sentido informó que están en conversaciones con la ministra de Senatur para analizar posibles convenios a futuro en materia culinaria.
En otra ocasión mencionó que ya se firmaron acuerdos entre las principales asociaciones de Turquía con la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Del mismo modo la UIP joven que esta semana iniciará una etapa de visitas a empresas e industrias del país turco con el fin de expandir los conocimientos en el manejo de la industria y el comercio.
En detalles, Paraguay y Turquía:
- Paraguay consolida vínculos con Turquía en menos de un año de apertura de la embajada en Ankara.
- Más de 90 empresarios pasaron por la sede diplomática para conocer más sobre Paraguay.
- Cuatro misiones empresariales de paraguayos a Turquía y en misma proporción lo hicieron ellos.
- La empresa turca Honest Travel Group avanza en su proyecto de instalarse en el país con la construcción de un hotel temático que ofrecerá viajes en globo aerostático en Ciudad del Este.
- Jóvenes empresarios de Paraguay visitarán empresas turcas para expandir sus conocimientos en el manejo de la industria y el comercio.
- Universidades turcas están interesadas en recibir estudiantes paraguayos.
- Estudiantes paraguayos regresaron al país tras una exitosa etapa de formación mediante becas facilitadas por la Embajada.
Asunción, 24 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver Más