En el mes de febrero se cumplirá un año de que la embajada paraguaya abriera oficialmente sus puertas en Turquía. Durante estos meses iniciales, las relaciones bilaterales se han forjado dando como resultado misiones empresariales entre ambos países, acuerdos bilaterales, relacionamiento comercial e industrial y la concreción de inversiones turcas en suelo guaraní.
Haciendo una evaluación retrospectiva, el embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez, calificó las relaciones entre ambos países como una diplomacia gratificante. Esto debido a que tienen afinidades en cuanto a su modo de ser con los demás. “Hay mucha similitud entre los paraguayos y los turcos, en cuanto a la generosidad y hospitalidad”, puntualizó.
“Cuando uno va por el interior de Turquía, sus habitantes te abren las puertas de su casa con toda confianza y te sirven comida en abundancia, algo que es muy nuestro también en Paraguay”, ponderó el embajador paraguayo durante una entrevista en Tribuna, programa emitido por Paraguay TV.
Comentó que bajo este sentido de fraternidad entre ambos países se han logrado importantes acuerdos e interesantes climas de negocios. Uno de ellos es el dela empresa turca Honest Travel Group que proyecta instalarse en el país con la construcción de un hotel temático con viajes en globo aerostático en Ciudad del Este.
Del mismo modo más de 90 empresas turcas se han acercado hasta las oficinas de la embajada en Ankara con la intención de conocer más sobre Paraguay, según indicó el diplomático.
Añadió que el comercio con Turquía está aumentando considerablemente, “tal es así que en menos de un año tuvimos cuatro misiones empresariales a Turquía y en misma proporción vinieron ellos, eso es señal de que las relaciones bilaterales realmente funcionaron” aseguró.
Por otro lado mencionó que están trabajando en un proyecto para que los artesanos paraguayos puedan comercializar sus productos a nivel mundial con ayuda de la tecnología. “Necesitamos del apoyo de los turcos para la comercialización de nuestros productos, por ello estamos pensando en una idea que permita a nuestros artesanos colocar sus productos ante potenciales compradores que están distantes” reveló.
En cuanto a la gastronomía, Valdez manifestó que los turcos tienen una variada oferta de platos al igual que nosotros, y en ese sentido informó que están en conversaciones con la ministra de Senatur para analizar posibles convenios a futuro en materia culinaria.
En otra ocasión mencionó que ya se firmaron acuerdos entre las principales asociaciones de Turquía con la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Del mismo modo la UIP joven que esta semana iniciará una etapa de visitas a empresas e industrias del país turco con el fin de expandir los conocimientos en el manejo de la industria y el comercio.
En detalles, Paraguay y Turquía:
- Paraguay consolida vínculos con Turquía en menos de un año de apertura de la embajada en Ankara.
- Más de 90 empresarios pasaron por la sede diplomática para conocer más sobre Paraguay.
- Cuatro misiones empresariales de paraguayos a Turquía y en misma proporción lo hicieron ellos.
- La empresa turca Honest Travel Group avanza en su proyecto de instalarse en el país con la construcción de un hotel temático que ofrecerá viajes en globo aerostático en Ciudad del Este.
- Jóvenes empresarios de Paraguay visitarán empresas turcas para expandir sus conocimientos en el manejo de la industria y el comercio.
- Universidades turcas están interesadas en recibir estudiantes paraguayos.
- Estudiantes paraguayos regresaron al país tras una exitosa etapa de formación mediante becas facilitadas por la Embajada.
Asunción, 24 de enero de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más