Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
En ese marco, se ha acordado impulsar los mecanismos institucionales que sustentan la relación entre ambos países, siguiendo las instrucciones de los presidentes del Paraguay y del Uruguay durante su encuentro el pasado 10 de abril en Asunción.
Al respecto, se estableció una hoja de ruta para avanzar en temas tales como comercio, inversiones e integración productiva, infraestructura, logística y conectividad fluvial, terrestre y digital, desarrollo de la agenda cultural y educativa, cooperación científica y técnica, temas de seguridad y defensa, especialmente lucha contra los delitos transnacionales.
Igualmente intercambiaron posiciones y comentarios respecto de los principales acontecimientos regionales y globales, y, en particular, sobre la situación política regional, a la vez de reafirmar el compromiso de ambos gobiernos con la integración económica y comercial.
En el área de infraestructura e integración física, se acordó seguir trabajando mancomunadamente para el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, así como en continuar fortaleciendo institucionalmente el sistema de transporte fluvial de la Hidrovía Paraguay – Paraná e impulsar acciones e iniciativas para optimizar su funcionamiento, así como medidas efectivas para propiciar la eficiencia de la operatoria portuaria y de la logística del transporte.
Finalmente, los vicecancilleres ratificaron su compromiso de promover las acciones necesarias con vistas a desarrollar y vigorizar los vínculos políticos, económicos, comerciales, culturales y de cooperación entre ambos países.
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver Más