En el marco de la estrecha cooperación y de reciprocidad entre los gobiernos de Paraguay y Uruguay, el pasado fin de semana se realizó un operativo humanitario para la repatriación en ambos sentidos de ciudadanos paraguayos y uruguayos que se encontraban varados desde hace más de dos meses en ambos países y ya en situación de extrema vulnerabilidad.
Es así que el sábado arribaron a nuestro país 44 compatriotas que se encontraban varados en ese país hermano desde hace más de dos meses.
El Consulado de la República del Paraguay en Montevideo, República Oriental del Uruguay, contrató un ómnibus para buscar a los connacionales y se aprovechó la oportunidad para llevar, desde Asunción hasta Montevideo, a un grupo de ciudadanos uruguayos que también se encontraban varados en nuestro país.
Cabe destacar que el Consulado General de la República del Paraguay en Montevideo, desde el inicio de la crisis sanitaria global provocada por la pandemia del coronavirus, se abocó permanentemente a la asistencia y contención personalizada de los connacionales, proveyéndoles de lotes de alimentos, artículos de limpieza y aseo personal.
Asimismo, se dio respuestas, como también orientaciones, a las diversas consultas realizadas por nuestros connacionales vía telefónica, que a diario se comunican con esta oficina consular.
El operativo humanitario fue el resultado de un gran trabajo de coordinación, de cooperación y de solidaridad entre las instituciones gubernamentales de ambos países, que hizo posible llevar a buen término esta repatriación por vía terrestre.
Por Paraguay, la coordinación estuvo a cargo de la Comisión Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la lucha contra la pandemia del COVID-19, en el ámbito del Consejo de la Defensa Nacional (CODENA) y la ejecución de las tareas a cargo de la Cancillería Nacional, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional de Repatriados, entre otros.
Asunción, 27 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Asunción, IP.- La Cancillería Nacional, y las embajadas y consulados que conforman el servicio exterior, se encuentran abocadas a la tarea de encontrar oportunidades para el comercio de productos nacionales una vez superada la etapa de la pandemia.
Ver MásEl pasado martes 2 de junio del corriente, la Unidad General de Derechos Humanos (UGDH) del Ministerio de Relaciones Exteriores finalizó el desarrollo de las Comisiones Permanentes en el marco de la Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) durante la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del bloque, correspondiente al primer semestre de 2020.
Ver MásLas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios al frente, esta mañana mantuvieron una reunión virtual con los embajadores de la República del Paraguay en Asia, África y Oceanía, para delinear los cursos de acción en esta coyuntura mundial y sobre todo la gestión a priorizar en la etapa post pandemia COVID-19. Con anterioridad ya lo hicieron con las representaciones de Europa y América del Sur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a la fecha no ha registrado ningún caso positivo al test del Covid-19 entre sus funcionarios y que todas las dependencias de la institución continúan funcionando en el marco de las disposiciones sanitarias vigentes, contrariamente a lo que circula infundadamente en medios oficiosos.
Ver MásEsta noche, aproximadamente a las 21 horas, en un vuelo especial originado en la iniciativa privada retornan al país 337 compatriotas que se encontraban varados en distintos países de Europa a raíz de la emergencia sanitaria. La coordinación para una repatriación ordenada y controlada estuvo a cargo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el fuerte apoyo de la Cancillería Nacional, a través de sus embajadas y representaciones consulares.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, coordina el regreso al país de 60 compatriotas desde la zona sur de este país, quienes esta mañana emprendieron el viaje desde el parque central de la ciudad de Neuquén, capital de la provincia del mismo nombre, con destino al punto fronterizo Clorinda-Puerto Falcón. Previamente, el contingente pasó por el centro de salud de la ciudad para un chequeo rápido de temperatura corporal.
Ver Más