Los líderes y referentes de la comunidad paraguaya residente en la ciudad de Buenos Aires y la provincia bonaerense, fueron convocados por el Consulado General del Paraguay en la capital argentina para participar de la charla abierta sobre Seguridad Social, que se llevó a cabo el 8 de agosto en las instalaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Con el fin de constituirse en multiplicadores de la información, los mencionados referentes recibieron informaciones sobre los alcances del Convenio Multilateral de Seguridad Social del MERCOSUR, el Acuerdo Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y Acuerdo de Aplicación, los cuales benefician a todas las personas que estén o hayan estado sujetas en algún momento a la legislación de dos o más Estados Parte en materia de cobertura social, pudiendo de esa forma compensar los años trabajados en un país distinto al de su resistencia actual, para unir los aportes a los efectos del cálculo de la jubilación.
Esta capacitación fue liderada por expertos y técnicos de la ANSES.
Asimismo, los connacionales fueron capacitados sobre las diferentes prestaciones y programas que la ANSES otorga a los extranjeros con residencia legal y trabajo registrado, como los detalles y requisitos para acceder a la jubilación, pensiones y asignaciones familiares contempladas en la legislación argentina.
Los expertos de la ANSES abordaron igualmente estos temas en un taller cerrado, dirigido exclusivamente a los funcionarios del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, como también a funcionarios de los Consulados en la ciudad de La Plata.
La delegación del Consulado General estuvo encabezada por la Ministra Celia Esther Cañete Ledesma y el Cónsul de Primero Javier Ubaldo Arriola Pereira. Por su parte, la ANSES estuvo representada por el señor Patricio Piffano, Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, el señor Hernán Bernasconi, Coordinador de Asuntos Internacionales y la señora Vannina Sá, responsable de la Unidad Atención Convenios Internacionales.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires propicia actividades como para contribuir a que los paraguayos residentes en la Argentina tengan un mejor conocimiento sobre los requisitos y trámites que debe realizar para poder acceder a derechos básicos que corresponden a ciudadanos extranjeros radicados en este país.
Buenos Aires, 9 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
Bajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver MásDesafíos para la agroindustria y explorar posibilidades de trabajo conjunto fueron los temas de reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano realizó esta tarde la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2024, ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, con quien conversó sobre el programa de cooperación actual y el proceso de evaluación del mismo con miras a lo que serán los trabajos de diseño del siguiente programa.
Ver Más