En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
En este marco, el Sr. Joaquín Ruiz Zubizarreta recibió este año la medalla y diploma, por su desempeño en la enseñanza y la difusión de las lenguas y de las tradiciones ancestrales de los pueblos autóctonos del Paraguay, buscando con sus numerosos trabajos de investigación, construir un puente entre las culturas francesas y paraguaya.
La mesa de Paraguay estuvo presidida por la senadora Nadège Havet, del Grupo de Amistad con los países del Cono Sur. La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix y los laureados pudieron compartir un grato encuentro de confraternidad franco-latinoamericana.
Cabe señalar que anualmente, desde el año 2012, cada país presenta un referente de su colectividad, destacado por su contribución al fortalecimiento de los vínculos entre América Latina y Francia. En tal sentido, los paraguayos distinguidos con la medalla del Senado son:
2012: Ismael Ledesma, arpista, autor-compositor y promotor cultural del Paraguay
2013: Jorge Codas, artista pintor, ilustrador y profesor de artes visuales
2014: Pedro (Papi) Leguizamón, artista músico, autor-compositor e intérprete del acervo musical nacional
2015: William Acosta, médico ortopedista y bombero voluntario, gestor de acuerdos de cooperación entre Francia y Paraguay en materia de salvataje y siniestros
2016: Delicia Villagra-Batoux, filóloga, lingüista y pedagoga, promotora de la lengua y cultura guaraní en Francia
2017: Joaquín Domínguez, médico cirujano cardiólogo y gestor de acuerdos de intercambio de profesionales médicos paraguayos y franceses.
2018: Silvio López, Promotor cultural, marionetista, actor, músico y bailarín
2019: Orlando Rojas Giménez, concertista de guitarra, autor compositor e intérprete
2021: Olga Testelin, Promotora de la artesanía paraguaya en Francia, en especial de la enseñanza del bordado de ñanduti.
Previo al almuerzo ofrecido por el presidente de la Cámara alta francesa, se realizó un encuentro con los paraguayos condecorados, en la Embajada del Paraguay.
Asunción, 25 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más