En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
En este marco, el Sr. Joaquín Ruiz Zubizarreta recibió este año la medalla y diploma, por su desempeño en la enseñanza y la difusión de las lenguas y de las tradiciones ancestrales de los pueblos autóctonos del Paraguay, buscando con sus numerosos trabajos de investigación, construir un puente entre las culturas francesas y paraguaya.
La mesa de Paraguay estuvo presidida por la senadora Nadège Havet, del Grupo de Amistad con los países del Cono Sur. La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix y los laureados pudieron compartir un grato encuentro de confraternidad franco-latinoamericana.
Cabe señalar que anualmente, desde el año 2012, cada país presenta un referente de su colectividad, destacado por su contribución al fortalecimiento de los vínculos entre América Latina y Francia. En tal sentido, los paraguayos distinguidos con la medalla del Senado son:
2012: Ismael Ledesma, arpista, autor-compositor y promotor cultural del Paraguay
2013: Jorge Codas, artista pintor, ilustrador y profesor de artes visuales
2014: Pedro (Papi) Leguizamón, artista músico, autor-compositor e intérprete del acervo musical nacional
2015: William Acosta, médico ortopedista y bombero voluntario, gestor de acuerdos de cooperación entre Francia y Paraguay en materia de salvataje y siniestros
2016: Delicia Villagra-Batoux, filóloga, lingüista y pedagoga, promotora de la lengua y cultura guaraní en Francia
2017: Joaquín Domínguez, médico cirujano cardiólogo y gestor de acuerdos de intercambio de profesionales médicos paraguayos y franceses.
2018: Silvio López, Promotor cultural, marionetista, actor, músico y bailarín
2019: Orlando Rojas Giménez, concertista de guitarra, autor compositor e intérprete
2021: Olga Testelin, Promotora de la artesanía paraguaya en Francia, en especial de la enseñanza del bordado de ñanduti.
Previo al almuerzo ofrecido por el presidente de la Cámara alta francesa, se realizó un encuentro con los paraguayos condecorados, en la Embajada del Paraguay.
Asunción, 25 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver Más