La Embajada del Paraguay en Japón participará como miembro honorario de la novel Asociación de Ñanduti del Japón creada en Tokio el pasado 26 de marzo, con el propósito de promocionar el tradicional tejido paraguayo y sus distintos métodos de elaboración.
Entre sus principales objetivos, están difundir el valor cultural y el atractivo de la artesanía paraguaya a la sociedad japonesa; apoyar al mejoramiento de la calidad de vida de las artesanas paraguayas desde Japón, y promocionar al Paraguay como destino turístico, a través de actividades relacionadas con el ñanduti, tales como charlas y seminarios.
La Junta Directiva está constituida por sus socias fundadoras, la presidenta, señora Mie Elena Kanazawa de Iwatani, también fundadora de la Primera Academia de Ñanduti del Japón y 8 directoras, todas de nacionalidad japonesa, quienes en su mayoría fueron alumnas de la señora de Iwatani y quienes hoy enseñan esta artesanía paraguaya tan apreciada en Japón.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
En un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver Más