El 11 de noviembre de 2021, el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, realizó su intervención en el marco del Debate de Política General de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En la ocasión, el ministro Brunetti destacó la importancia de la sesión de debate al erigirse esta como una plataforma que permite a los Estados miembros compartir sus visiones estratégicas sobre el papel que la Unesco podría desempeñar en el contexto actual, así como los desafíos y las oportunidades futuras que han sido identificados.
Asimismo, subrayó que los Estados se encuentran en un momento histórico que desafía el proceso de los planes acordados en otras instancias, y exige continuar reflexionando conjuntamente en alternativas y estrategias para la educación en el contexto de la pandemia y de la pospandemia. Manifestó a su vez que, en este escenario inédito definido por la pandemia, es justo reconocer el esfuerzo del sector educativo de los docentes, quienes han asumido el desafío de garantizar el derecho a la educación en contextos tan diversos.
Por otro lado, remarcó la importancia de la cooperación entre los países, que ha permitido enriquecer las diversas respuestas implementadas en los sistemas educativos, al tiempo de enfatizar que la pandemia ha intensificado algunas dificultades relacionadas con la exclusión educativa. Por este motivo, se considera relevante promover estrategias que permitan a los Estados identificar los perfiles de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de exclusión escolar y en riesgo de exclusión.
De igual manera, señaló que el Paraguay se encuentra actualmente inmerso en un proceso de transformación educativa liderado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el cual se basa en el desarrollo de espacios de reflexión y debate en todo el territorio nacional en la búsqueda de la construcción de una visión compartida que apunte a una educación de calidad para todos.
Finalmente, resaltó una serie de estrategias implementadas en nuestro país, así como las proyectadas desde la gestión de la política educativa para asegurar el derecho a la educación en este momento, contexto en el que enfatizó los trabajos realizados en los últimos dos años, referentes a la creación de una plataforma de recursos digitales, cuya utilización está disponible para docentes, alumnos y sus familias.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más