El Consejo de Administración de Itaipú hoy emitió un comunicado en donde señala que ante la crisis hidrológica por la falta de agua en la cuenca del río Paraná, y teniendo en cuenta el pedido hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, autorizó la flexibilización del embalse para mitigar la pronunciada bajante del mencionado río, de manera a permitir la navegación.
A continuación, transcribimos el comunicado:
“Dada la crisis hidrológica en la región por la falta de agua que afecta al río Paraná, y ante la solicitud, vía nota, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, de flexibilización del embalse a la cota 217 msnm, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a nuestro país ejercer su derecho de navegación fluvial, el Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional en uso de sus atribuciones ha autorizado dicha petición.
La decisión fue tomada en reunión extraordinaria realizada este miércoles, puesto que mediante la flexibilización del embalse a la cota 217 msnm se evitará mayores contratiempos al tránsito fluvial en el río Paraná, más todavía considerando el difícil escenario que está atravesando el mundo por la pandemia causada por el Covid-19.
El Consejo ha reconocido el principio fundamental del derecho internacional de la utilización equitativa y racional de los ríos internacionales, en este caso el río Paraná.
Para su implementación existen factores que deben ser considerados, entre ellos, las condiciones hidrológicas y climáticas, así como las necesidades socioeconómicas de los países. El Paraguay, siendo un país en desarrollo sin litoral marítimo, depende mucho más que otros países de sus ríos internacionales para permitir la exportación de sus productos agrícolas, base de la economía nacional, para el logro del desarrollo y bienestar de sus habitantes.
De esta forma, sustentado en instrumentos jurídicos internacionales que vinculan el ejercicio de dichos derechos de los países ribereños con la normativa de la ITAIPÚ, y con el afán de lograr un equilibrio entre los múltiples usos de los países para el aprovechamiento de sus ríos internacionales, el Consejo de Administración ha atendido favorablemente el pedido de flexibilización del embalse”.
Asunción, 13 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más