La pianista Chiara D’Odorico, junto con el pianista argentino David Lonardi, el pasado 13 de abril de 2023, ofrecieron un concierto denominado “Música Paraguaya para piano solo y a 4 manos”.
El evento se desarrolló en la sede de Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el marco de una gira de los citados artistas por México y los Estados Unidos de América.
El concierto fue organizado de manera conjunta entre la Embajada del Paraguay en México y la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ibermúsicas.
El repertorio incluyó músicas grabadas en los discos “Purahéi che retãgua” (nominado como Mejor Álbum de Música Clásica en los Premios Gardel 2020) y “Ofrenda a mi tierra”.
Además, presentó el estreno internacional de la obra “Lembranzas”, de Javier Acosta Giangreco, escrita especialmente para la pianista.
Chiara es considerada una de las jóvenes pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional, distinguida con distintos premios que realzan su carrera artística, como “Embajadora Turística del Paraguay”, “Premio Artífices del Cambio: Mujeres que Innovan y Crean”, “Joven sobresaliente del Paraguay” y “Premio Nacional a la Juventud”.
Este evento se enmarca en el calendario de una serie de actividades impulsadas por la representación diplomática paraguaya en México en el marco de la conmemoración de los 140 años del inicio formal de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países.
Compartir esta noticia
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver Más