Con el objetivo de fomentar el intercambio cultural entre el Paraguay y Japón, la Embajada de la República del Paraguay en Japón y la Embajada del Japón en Asunción impulsan y apoyan la venida de la pianista y compositora japonesa Keiko Matsui al Paraguay, del 10 al 21 de julio. El proyecto es llevado a cabo conjuntamente con la asociación “Sonidos de la Tierra” del maestro Luis Szarán.
Durante su visita, la pianista japonesa visitará los proyectos sociales relacionados con la música, tales como Sonidos de la Tierra y la Orquesta de Reciclados de Cateura. Así también, se realizarán clases magistrales para alumnos de las asociaciones mencionadas y del Conservatorio de Música de Asunción.
Asimismo, para el 15 de julio, a las 20:00 horas, se prevé un concierto en el Centro Paraguayo Japonés, con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), bajo la dirección del maestro Luis Szarán y la participación especial del grupo nacional Purahéi Soul. Las entradas tendrán un costo de Gs. 100.000 y estarán a la venta por la RED UTS.
Asunción, 5 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más