El embajador de la República del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, participó de la VII Mesa Redonda Verde en Seúl el pasado 24 de junio, bajo el lema “Nuevo Liderazgo Verde y su potencial en la recuperación en el post COVID-19”, que este año coincide con el 10° aniversario del Instituto de Crecimiento Global Verde (GGGI por sus siglas en inglés).
La propuesta coreana del “nuevo liderazgo verde” apunta a la movilización de las fuerzas para el cambio, que abarca el aspecto legislativo, así como la incorporación del sector privado y la activa implicación de la población civil, en especial el sector juvenil.
La apertura estuvo a cargo de la ministra para Asuntos Exteriores de Corea, Kang Kyung-wha, quien hizo especial énfasis al impacto social y económico del COVID-19, y resaltó el conjunto de programa denominado “Nuevo liderazgo de Corea”, que el presidente Moon Jae-in tiene previsto implementar en adelante para asegurar la recuperación de las actividades.
En ese sentido, expresó que el tema medio ambiental ocupa un capítulo preponderante juntamente con la primera preocupación de la desnuclearización de la península coreana.
En la oportunidad también intervinieron el presidente del Consejo del GGGI, Ban Ki-moon, para expresar que la problemática medio ambiental no quede relegada a segundo plano; y el presidente del Comité de Crecimiento Verde de Corea, Kim Jung-wook, para indicar su anhelo de que alguna vez se destine al presupuesto de medio ambiente lo que actualmente se gasta en defensa, y menciono que el “new deal” apunta a una disminución del consumo de energía y enfatiza la energía renovable.
Cabe indicar que Seúl será sede de una Cumbre de Jefes de Estado del Partnering for Green Growth and the Globals Goals (P4G), que por razones de la pandemia fue reprogramada para el 2021.
Asunción, 29 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más