El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que esta mañana, en un ómnibus, llegaron al país 60 compatriotas que se encontraban varados en distintas ciudades de la República Argentina desde el cierre de las fronteras el 24 de marzo pasado.
El transporte salió ayer de tarde, de Buenos Aires. Todos serán trasladados a albergues acondicionados para cumplir estrictamente con las restricciones sanitarias y sociales dispuestas por el Poder Ejecutivo, para mitigar la pandemia de la COVID-19.
El Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional creado en el Consejo de Defensa Nacional, autorizó la repatriación de estas personas de manera excepcional y por razones humanitarias, considerando que las mismas son adultos mayores, personas con discapacidad y otras con diversas patologías, como también menores que siguen tratamiento médico en el hermano país y que, además, se quedaron sin medios económicos para solventar su estadía.
La coordinación estuvo a cargo de la Cancillería Nacional y articulación se realizó a través de la Embajada de la República del Paraguay en la Argentina y de las trece oficinas consulares paraguayas en territorio argentino.
Este operativo constituye el primer traslado planificado de connacionales varados en la Argentina, con lo cual se concreta el ingreso a territorio paraguayo de manera ordenada y con los recaudos sanitarios pertinentes.
Cabe resaltar que todas las personas que abordaron el bus pasaron por un riguroso testeo de temperatura corporal, y el Consulado General en Buenos Aires proveyó a cada viajero un kit, con elementos sanitarios y alimentos energéticos para el trayecto.
El bus partió de la sede del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, a las 16 horas de ayer domingo. En el punto de partida se sumaron los connacionales asistidos por los consulados en las ciudades de La Plata y San Justo. La delegación realizó paradas en las ciudades de Rosario y Resistencia, a efectos de que aborden compatriotas varados en dichas ciudades.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece la colaboración prestada por el gobierno de la República Argentina, que a través de sus instituciones pertinentes autorizó y permitió la circulación de nuestros compatriotas por su territorio hasta llegar a la ciudad de Clorinda, frontera con el Paraguay, a pesar que aún rigen las medidas sanitarias de emergencia y cuarentena en el referido país.
Lunes, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Una misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver Más