El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió el reconocimiento público de los asistentes al panel “Un nuevo día en América Latina”, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, y del cual participaron otros Jefes de Estado. Fue por su postura firme a favor del pueblo venezolano que sufre la dictadura de Nicolás Maduro “ Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que está pasando ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. Venezuela tiene que ser una causa del mundo” afirmó el mandatario.
El Presidente paraguayo fue consultado sobre la situación que vive el país caribeño y recordó que el Paraguay fue el único país de la región que rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro, como una señal de coherencia con la postura en favor de la Democracia y el respeto a los derechos humanos.
PARAGUAY RECONOCERÍA A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Al tiempo de abogar por la reconstrucción del dialogo para encontrar una salida pacífica a la crisis venezolana, de modo a recuperar la democracia lo antes posible el Presidente Abdo Benítez también adelantó que el Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Venezolana, como legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ya que se debe enviar un mensaje claro que contribuirá al equilibrio y cuya consecuencia puede ser el gran dialogo que necesita el país caribeño.
“Nosotros reconoceríamos al señor Guaidó como Presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro, ese mensaje va a contribuir al equilibrio y, a través de ese equilibrio, la consecuencia puede ser el gran diálogo. Todo lo que contribuya a la liberación de Venezuela va a tener el voto y el apoyo de la República del Paraguay” aseveró el jefe de Estado.
Finalmente, Mario Abdo Benítez aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos. “De todas formas nosotros seguimos con cualquier tipo de ayuda humanitaria y de ser necesario hemos hablado con algunos presidentes de la región, que reciben la mayor cantidad de venezolanos, en poder construir una articulación financiera para poder ayudar y ser solidarios con esos países”, explicó el mandatario, quien fue ovacionado tras su alocución.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver Más