El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió el reconocimiento público de los asistentes al panel “Un nuevo día en América Latina”, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, y del cual participaron otros Jefes de Estado. Fue por su postura firme a favor del pueblo venezolano que sufre la dictadura de Nicolás Maduro “ Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que está pasando ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. Venezuela tiene que ser una causa del mundo” afirmó el mandatario.
El Presidente paraguayo fue consultado sobre la situación que vive el país caribeño y recordó que el Paraguay fue el único país de la región que rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro, como una señal de coherencia con la postura en favor de la Democracia y el respeto a los derechos humanos.
PARAGUAY RECONOCERÍA A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Al tiempo de abogar por la reconstrucción del dialogo para encontrar una salida pacífica a la crisis venezolana, de modo a recuperar la democracia lo antes posible el Presidente Abdo Benítez también adelantó que el Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Venezolana, como legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ya que se debe enviar un mensaje claro que contribuirá al equilibrio y cuya consecuencia puede ser el gran dialogo que necesita el país caribeño.
“Nosotros reconoceríamos al señor Guaidó como Presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro, ese mensaje va a contribuir al equilibrio y, a través de ese equilibrio, la consecuencia puede ser el gran diálogo. Todo lo que contribuya a la liberación de Venezuela va a tener el voto y el apoyo de la República del Paraguay” aseveró el jefe de Estado.
Finalmente, Mario Abdo Benítez aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos. “De todas formas nosotros seguimos con cualquier tipo de ayuda humanitaria y de ser necesario hemos hablado con algunos presidentes de la región, que reciben la mayor cantidad de venezolanos, en poder construir una articulación financiera para poder ayudar y ser solidarios con esos países”, explicó el mandatario, quien fue ovacionado tras su alocución.
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver Más