Hoy, bajo la conducción del Paraguay en carácter de Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR 2020, concluyeron las negociaciones correspondientes al capítulo político y de cooperación del Acuerdo de Asociación Birregional MERCOSUR-Unión Europea.
Este acontecimiento marca un hito destacable rumbo a la finalización de los trabajos encarados por ambos bloques en el afán de concluir un histórico acuerdo, cuyas negociaciones se han prolongado a lo largo de los últimos veinte años y que pretende generar condiciones adecuadas para lograr un intercambio más fluido en diversos ámbitos y, por ese medio, una relación más estrecha que une a dos regiones que desean multiplicar sus vínculos mediante iniciativas propositivas centradas en las personas y en su bienestar.
En este contexto, la promoción de la prosperidad cobra un lugar preponderante, al igual que el compromiso de las partes negociadoras con principios y valores compartidos, como lo son la democracia, el respeto al estado de derecho y los derechos humanos, la promoción del bienestar general sin exclusiones, la conservación del medioambiente, la cooperación internacional, por citar algunos.
Resta generar textos de consenso vinculados a escasas cuestiones pendientes ligadas a los pilares institucional y comercial. Estos documentos podrían ser acordados muy pronto, dando a continuación lugar a procesos jurídicos que concluirán con la suscripción de este histórico acuerdo.
Asunción, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más