Las ministras de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, y de la Mujer, Celina Lezcano Flores, presidieron de forma conjunta la mesa de trabajo interinstitucional que recibió esta mañana a la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rojas, en la sede de la Cancillería nacional. Cabe mencionar que en representación del ministro de Relaciones Exteriores, acompañó la reunión el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck.
En la oportunidad, la señora Guevara presentó un informe de investigación titulado “Mitãkuña ndaha'eiva'erã sy” (Son niñas, no madres), acerca de la violencia sexual y maternidad forzada de niñas en el Paraguay, el cual fue el fruto de tres años de investigación y mucho trabajo de profesionales y expertos en la materia.
Los representantes del Estado paraguayo agradecieron el contenido del informe y sus indicadores, que serán muy útiles para cotejar con las informaciones del sector público sobre este flagelo que se debe combatir y erradicar precautelando el interés superior de niñas y adolescentes.
En ese sentido, compartirán el contenido del informe a la mesa de trabajo interinstitucional denominada Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, yse comprometieron a seguir trabajando de forma conjunta con el movimiento global a favor de la consolidación y materialización de los derechos humanos en el Paraguay.
Asimismo, estuvieron presentes el viceministro de Justicia, Edgar Taboada; la viceministra de Protección de los derechos de las mujeres, María Celsa Aquino; el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Rafael Escobar; el director de Derechos Humanos de la Cancillería nacional, consejero Juan José Mancuello; y la tercera secretaria Cecilia Sánchez, de la Dirección General de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores. Por parte de Amnistía Internacional en el Paraguay, asistieron su directora Rosalía Vega y su asesora jurídica Julia Cabello.
Asunción, 1 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver Más