En el Hall Principal del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy tuvo lugar la presentación oficial de la Revista Diplomática N° 11.
En el acto fueron exhibidas las obras del artista indígena OGWA, Flores Balbuena, parte de las cuáles han sido plasmadas en la tapa y contratapa de esta nueva edición.
En la apertura, el director general de la Academia Diplomática y Consular, embajador Juan Andrés Cardozo, destacó el nivel de investigación científica e historiográfica de esta publicación. La misma ha sido posible mediante el gran trabajo impulsado por los jóvenes diplomáticos, incluyendo sus valiosos aportes, así como los de investigadores, académicos y técnicos.
El director general señaló la importancia de la formación intelectual en la diplomacia, sobre todo con los conocimientos y principios para forjar un orden mundial más justo y solidario.
La tercera secretaria, Adriana Gayoso, en representación de la Coordinación Editorial explicó el proceso de construcción de este número que, guiado por una visión más introspectiva, ha permitido analizar la realidad nacional desde una nueva perspectiva, así como la función de la diplomacia como ciencia y arte. Y también visualizar las diferentes lecturas desde las que se explican el contexto mundial, y el horizonte de la política internacional.
Destacó que esta Revista se encuentra encaminada a ser reconocida como publicación científica, con los ajustes realizados para el logro de su indexación.
Seguidamente, Claudelino Balbuena, hijo del artista fallecido OGWA, dirigió un saludo a los presentes en su lengua nativa, el ybytoso, y destacó el valor de la obra de su padre como un medio para conocer al pueblo Ishir, a su gente, sus tradiciones y su cultura. Señaló que la Revista permitirá llevar la obra de su padre a muchos lugares.
Por último, el canciller Arriola valoró la importancia de esta Revista, tanto por los aportes académicos condensados en la misma, como también porque en los últimos años se ha constituido en una plataforma para la difusión de los principales lineamientos de la política exterior paraguaya.
El ministro hizo un reconocimiento al talento y a la creatividad del artista Flores Balbuena-OGWA, cuyas obras se encuentran plasmadas en la Revista.
Por último, felicitó a los funcionarios, articulistas y otros colaboradores de la Revista que, con solvencia académica, han contribuido a dar forma a esta nueva edición y los instó a seguir trabajando con ahínco en las futuras publicaciones de manera a contar con material de calidad, en lo que respecta a la política exterior paraguaya.
La Revista Diplomática N° 11 también se encuentra disponible en formato digital en la página oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como en el sitio web de la Academia Diplomática y Consular.
El evento contó con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en el país, autoridades y funcionarios de la Cancillería Nacional, articulistas y colaboradores de la Revista, así como miembros y alumnos de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 17 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
En la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver Más