El Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que la República del Paraguay tiene una visión integradora que apuesta firmemente a una economía verde, con proceso de generación de energía limpia que protejan el ambiente y los bosques pero que también acompañen el desarrollo.
“La puesta de Paraguay es generar condiciones para un desarrollo sostenible que acompañe el desarrollo y bienestar de todos nuestros habitantes, compartiendo con el planeta una política activa de desarrollo responsable, sustentable y sobre todo la política de promoción y de protección de un medioambiente sano constituye un pilar fundamental priorizada por el Gobierno del presidente Santiago Peña”, expresó durante el acto de presentación.
La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, manifestó que “el gran desafío que tenemos como país hoy es el de desarrollarnos mucho más sostenible de lo que lo hicieron otros países y creo que Paraguay está en vías de hacerlo”.
Detalló que la institución ha logrado diversos hitos para el sector como la presentación del Reporte Nacional de Cobertura Forestal y Uso de la Tierra, la construcción participativa del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF), la implementación de innovaciones tecnológicas para la Priorización Espacial de Alertas de Deforestación, entre otros.
De la actividad participaron también los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más