El canciller nacional, Julio César Arriola, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Raúl Silvero, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, participaron esta mañana de la presentación sobre el "IV Proceso de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera Internacional para América Latina (GAFILAT)", en la sede del Banco Central del Paraguay.
Además de las palabras de apertura del ministro de Relaciones Exteriores, el evento contó con la intervención del presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero Sienra, y del ministro secretario ejecutivo de la SEPRELAD, Carlos Arregui Romero. Igualmente, de la presentación técnica conjunta de la viceministra adjunta de la SEPRELAD, Carmen Pereira, y el intendente de Riesgo de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo del BCP, Franklin Boccia.
En la ocasión, el canciller nacionalresaltó que el Paraguay, en el marco de su política exterior, y fruto de una estrecha colaboración entre instituciones pudo ejercer la presidencia del Grupo de Expertos en Lavado de Activos de la OEA, GELAVEX, durante el año 2021, y actualmente es miembro del Grupo EGMONT de Unidades de Inteligencia Financiera.
“Estamos en la última etapa de la IV Ronda de Evaluación Mutua del Grupo de Acción Financiera Internacional para América Latina (GAFILAT). Este es un proceso que para nuestro país es de trascendental importancia.
“Del resultado de esta Ronda depende que el Paraguay se mantenga fuera de la “lista de jurisdicciones con deficiencias estratégicas en sus sistemas contra el lavado de activos”, también conocida como la lista gris del GAFI.Y, para lograr esto, desde hace tiempo el Paraguay viene realizando sus mejores esfuerzos, los que se han intensificado en el presente período presidencial”, mencionó el ministro Arriola.
El canciller señaló que es de suma importancia que se pueda trasladar un mensaje político adecuado a los gobiernos interesados y que hacen parte del proceso evaluador. “Un mensaje claro y preciso que ayude a que los Estados Parte y los Observadores de GAFILAT puedan valorar adecuadamente los logros y los esfuerzos del país en la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”, subrayó.
Participaron del evento, embajadoras/es y encargados de negocios del Paraguay ante los países miembros y observadores de GAFILAT, y representantes del Banco Central del Paraguay y de la SEPRELAD.
Asunción, 29 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver MásEn el marco del seminario organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo-Chilena y la Embajada de la República de Chile, que tuvo lugar en Asunción, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, se refirió a las oportunidades que brinda la relación comercial bilateral entre el Paraguay y Chile, así como el Corredor Bioceánico y las zonas francas otorgadas recíprocamente por el Paraguay y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la Primera Sesión Plenaria del 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla en Washington, EEUU, renovó el firme compromiso del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez con la Organización, como lo demostró a lo largo de todo su gobierno.
Ver MásSe llevó a cabo ayer y hoy en Montevideo, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio
Ver Más