La Dirección Nacional de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Ambiente y del Desarrollo Sostenible, presentó a la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay el estado de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en cumplimiento de los compromisos internacionales del Paraguay relativos a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el marco del Acuerdo de París.
Al respecto, en virtud de dichos compromisos, el Paraguay fijó como meta la reducción del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030; de los cuales el 10 % será de manera incondicional y con recursos propios; y el porcentaje restante del 10 %, de manera condicional, dependiendo de la cooperación internacional que aporte recursos para el cumplimiento de este objetivo.
En ese sentido, el Paraguay está actualizando sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), que serán presentadas en el primer semestre del 2021 tras las consultas públicas y talleres de validación multisectorial. Esta actualización comprende un plan de implementación en mitigación, así como un plan de implementación en adaptación.
Igualmente, fue destacada la alineación existente entre estas Contribuciones Nacionalmente Determinadas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y el Plan Nacional de Desarrollo, así como la necesidad de trabajar en forma coordinada en los 3 ámbitos. De ese modo, las acciones climáticas de 92 Contribuciones se alinean con 154 de las 169 metas de los ODS, mientras que el Plan Nacional de Desarrollo contiene una notable integración con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible tanto a nivel de metas como en los indicadores.
Por ello, se consensuó que se trabajará en forma conjunta entre las instituciones involucradas, a fin de alinear y validar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas de Paraguay con los ODS y el Plan Nacional de Desarrollo.
Por un lado, participaron de la reunión el director nacional Ulises Lovera y expertos de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por otro lado, de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores asistieron a la reunión la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y otros funcionarios de la institución.
Asunción, 4 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más