La Dirección Nacional de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Ambiente y del Desarrollo Sostenible, presentó a la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay el estado de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en cumplimiento de los compromisos internacionales del Paraguay relativos a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el marco del Acuerdo de París.
Al respecto, en virtud de dichos compromisos, el Paraguay fijó como meta la reducción del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030; de los cuales el 10 % será de manera incondicional y con recursos propios; y el porcentaje restante del 10 %, de manera condicional, dependiendo de la cooperación internacional que aporte recursos para el cumplimiento de este objetivo.
En ese sentido, el Paraguay está actualizando sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), que serán presentadas en el primer semestre del 2021 tras las consultas públicas y talleres de validación multisectorial. Esta actualización comprende un plan de implementación en mitigación, así como un plan de implementación en adaptación.
Igualmente, fue destacada la alineación existente entre estas Contribuciones Nacionalmente Determinadas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y el Plan Nacional de Desarrollo, así como la necesidad de trabajar en forma coordinada en los 3 ámbitos. De ese modo, las acciones climáticas de 92 Contribuciones se alinean con 154 de las 169 metas de los ODS, mientras que el Plan Nacional de Desarrollo contiene una notable integración con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible tanto a nivel de metas como en los indicadores.
Por ello, se consensuó que se trabajará en forma conjunta entre las instituciones involucradas, a fin de alinear y validar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas de Paraguay con los ODS y el Plan Nacional de Desarrollo.
Por un lado, participaron de la reunión el director nacional Ulises Lovera y expertos de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por otro lado, de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores asistieron a la reunión la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y otros funcionarios de la institución.
Asunción, 4 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más