La Dirección Nacional de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Ambiente y del Desarrollo Sostenible, presentó a la Coordinación de la Comisión ODS Paraguay el estado de actualización de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en cumplimiento de los compromisos internacionales del Paraguay relativos a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el marco del Acuerdo de París.
Al respecto, en virtud de dichos compromisos, el Paraguay fijó como meta la reducción del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030; de los cuales el 10 % será de manera incondicional y con recursos propios; y el porcentaje restante del 10 %, de manera condicional, dependiendo de la cooperación internacional que aporte recursos para el cumplimiento de este objetivo.
En ese sentido, el Paraguay está actualizando sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés), que serán presentadas en el primer semestre del 2021 tras las consultas públicas y talleres de validación multisectorial. Esta actualización comprende un plan de implementación en mitigación, así como un plan de implementación en adaptación.
Igualmente, fue destacada la alineación existente entre estas Contribuciones Nacionalmente Determinadas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y el Plan Nacional de Desarrollo, así como la necesidad de trabajar en forma coordinada en los 3 ámbitos. De ese modo, las acciones climáticas de 92 Contribuciones se alinean con 154 de las 169 metas de los ODS, mientras que el Plan Nacional de Desarrollo contiene una notable integración con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible tanto a nivel de metas como en los indicadores.
Por ello, se consensuó que se trabajará en forma conjunta entre las instituciones involucradas, a fin de alinear y validar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas de Paraguay con los ODS y el Plan Nacional de Desarrollo.
Por un lado, participaron de la reunión el director nacional Ulises Lovera y expertos de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por otro lado, de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores asistieron a la reunión la directora general de Política Multilateral, ministra Helena Felip; la coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales, primera secretaria Ruth Vera Durañona; y otros funcionarios de la institución.
Asunción, 4 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más