El ministro Julio Duarte Van Humbeck, Asesor Jurídico de Derecho Internacional, recibió en la fecha a la Dra. Cecilia Llamosas y el Ingeniero Daniel Rios, investigadores en materia energética del Grupo de Investigación de Sistemas Energéticos (GISE) y del Centro de Recursos Naturales Energía y Desarrollo (CRECE) quienes adelantaron el interés de presentar al Ministerio de Relaciones Exteriores los resultados y conclusiones del Primer Ciclo del Foro Energético Paraguay 2040, realizado los días 27 y 28 de noviembre pasado, en el auditorio del Instituto del Banco Central del Paraguay.
Al respecto, informaron que tres instituciones, Itaipú Binacional, Facultad Politécnica UNA y el Centro de Recursos Naturales, Energía y Desarrollo (CRECE), se unieron para impulsar el Foro Estratégico “Paraguay 2040: Hacia el Desarrollo con Energía”, teniendo en consideración que nuestro país se encuentra ante una oportunidad única de desarrollo gracias a la convergencia de dos bonos: el bono demográfico y el bono energético, que implica un superávit de energía eléctrica limpia y renovable. Ambos bonos cobran aún mayor relevancia en el marco de la revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, que tendrá lugar en el 2023.
En ese sentido, manifestaron el interés de las instituciones que representan de que el Ministerio de Relaciones Exteriores se una a dichas instituciones para impulsar la organización de los subsiguientes ciclos del Foro Estratégico donde se abordarán temas como Geopolítica de la Energía; Mercado Eléctrico y Sector Productivo; Desarrollo Sostenible e Integración Regional, entre otros. Para el efecto adelantaron que cursarán una invitación oficial al Ministro de Relaciones Exteriores.
Posteriormente, destacaron que el Foro tiene como objetivo facilitar un espacio de debate para empoderar a la ciudadanía en general, y a los expertos nacionales en la materia, en particular, a fin de identificar fortalezas y debilidades, así como para construir una visión país que quedará plasmada en la Agenda 2040. Señalaron que esto es muy importante para la construcción de un gran consenso nacional entre los diferentes sectores de interés, que fortalezca la posición país ante futuras negociaciones.
Finalmente, se coincidió que Energía y Desarrollo son dos temas estratégicos para el Paraguay y que el consenso nacional es un componente fundamental para lograr la definición una posición país a mediano y largo plazo con miras a la consolidación de una política energética que impulse el desarrollo del país, de manera sostenible y sustentable, y que en este proceso la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, constituye un aspecto central.
Asunción, 10 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, con motivo de su despedida al término de su misión en el país.
Ver MásEn el marco del Diálogo de Jefes de Delegación con Representantes de la Sociedad Civil, Paraguay sentó hoy una firme postura sobre la situación de la democracia y los derechos humanos en la región. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, hizo hincapié en la importancia de la libertad de expresión, el derecho a la vida, la propiedad privada y la soberanía.
Ver Más