Se dio inicio ayer a la “CVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP)”, con la sesión de Estados Partes, en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.
En la ocasión, la Presidencia Pro Tempore Uruguaya presentó un informe de las actividades realizadas en el marco de los ejes temáticos propuestos al inicio de la presidencia: infraestructura, derechos humanos, justicia y seguridad. En la misma línea, manifestó su satisfacción con los logros y avances obtenidos al margen de las Reuniones de Ministros y Altas Autoridades dependientes del Foro.
Por otra parte, fue aprobado el Plan de Trabajo Bianual 2023-2024, el cual tiene como principal objetivo la consolidación del FCCP como articulador del diseño de la agenda regional, favoreciendo e impulsando acciones de concertación política enfocadas en lograr una integración más efectiva entre los Estados miembros del bloque.
Asimismo, se realizó la presentación oficial de la nueva directora ejecutiva del Instituto Social del Mercosur, Mariana Penadés y de la directora de Relaciones Institucionales del Instituto de Políticas Públicas sobre Derechos Humanos del Mercosur, Andressa Caldas.
Participaron del encuentro por el Paraguay, la coordinadora nacional, embajadora Helena Felip y el coordinador nacional Alterno, primer secretario Jorge Díaz. En su intervención, la Embajadora Felip agradeció los esfuerzos de la presidencia pro tempore uruguaya por la convocatoria a las reuniones dependientes del FCCP, de manera presencial, resaltando que en la compleja coyuntura actual, esta plataforma de diálogo y concertación es de suma importancia para consensuar posiciones y afrontar juntos los desafíos que enfrenta nuestra región.
Asunción, 1 de diciembre de 2022.
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más